Las evaluaciones se desarrollaron del 20 al 24 de octubre. ...
La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo....
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Irreal. Ésta es la palabra que más he repetido esta semana. Todo lo que ha pasado en estos últimos día parece lejano, apocalíptico, pero a la vez, cercano e inminente. Es una sensación que arroba por completo mi alma, si es que el alma existe; es ese nudo que se me hace en la boca del estómago, que recorre mi garganta y se aparece en forma de gotitas saladas en los ojos, para luego salir y desaparecer.
La sensación es, en definitiva, extraña. Es una incertidumbre mezclada con miedo. Temor a morir, sí. Pero pavor a que quienes amo fallezcan en este proceso o que quienes me aman deban verme morir. Y esta sensación existe. Tanto como todo lo que estamos viviendo. Tanto como la emergencia mundial. Tanto como las historias que les comparto de gente que está transitando por su propia realidad.
M es una mujer joven. Tiene una bebé de poco más de un año. Ha atravesado por varios y complicados padecimientos que, en medio de esta vorágine, tienen comprometido su sistema inmune, a la par de que debe continuar con sus tratamientos. Su esposo es médico de un hospital público. Pero no sólo es médico: es infectólogo. Él debe estar listo para atender la crisis que se avecina, pero debe cuidar de quienes ama de la mejor manera que puede: alejándose de su esposa y de su hija. Hace días que no duermen en la misma cama. Hace días que no se abrazan. Hace días que una aplicación es la única forma en la que pueden verse a los ojos, apenas unos instantes. Su hija es quien ilumina sus días, aunque su papá, ese médico que ve al huracán acercarse a pasos agigantados, por ahora sólo disfruta de ella desde lejos, por medio de videos. Ella, con una calma que sólo tienen quienes han pasado por momentos devastadores, pone una imagen en nuestras mentes: es una de esas mujeres que, como en las películas, se despide de aquel ser amado que se va a la guerra…
La mamá de G acaba de fallecer. Él tiene una condición hereditaria de hipertensión arterial y encontró en las actividades al aire libre una forma de mantener su salud física y emocional. Esta semana no ha podido salir. Es población vulnerable. Está trabajando desde casa. Vive solo. Y hay días en que su ansiedad no lo deja en paz. Quisiera poder ir a abrazarlo y decirle que todo pasará y estaremos bien…
A LR la pandemia en el mundo lo encontró de viaje. Su esposa, su hija –una nena de alrededor de 3 años– y él viajaron a los Emiratos Árabes y a la India. Regresaron a México hace poco. Él mismo cuenta la fortuna que fue no tener problema con las conexiones de sus vuelos, pero se lamenta de todas las personas varadas, sin poder llegar a su destino. Ya en México, él y su familia se pusieron en aislamiento voluntario. Él es médico y, con ánimos, ha compartido sus días de encierro mediante sus redes sociales. Recalca que este padecimiento existe, que no valen ahora las teorías de la conspiración, que sí, hay que temerle, pero también que es el momento de poder hacer algo, de tomar acciones, de hacer sinergia y de, entre todos, hacerle frente. En uno de sus videos, reconoce su miedo a morir. Los ojos se le llenan tantito de agua. Quiere salir, quiere que esta cuarentena acabe para poder hacer más de lo que ha hecho hasta ahora, pues con un enorme poder de convocatoria ha logrado conseguir impresoras 3D para, llegado el momento, fabricar mascarillas y ayudar a pacientes y personal de salud que ya ven la tormenta acercarse…
Ambos pasan los 60 años. Ella es enfermera y él, médico. Ambos trabajan en el sector público. Son esposos desde hace 38 años. Tienen cuatro hermosas hijas y tres nietos. Nosotros, su familia, estamos preocupados por ellos. No sabemos cuándo nos podremos ver y abrazar. Cuando volveremos a hacer reuniones familiares en la casa de mi agüe. Cuando, con esa confianza de años, probar del plato del otro y comer lo que todos cocinamos, y decirnos que nos queremos mucho con un beso en la mejilla…
Es real.
Twitter: @perlavelasco
jl/I