...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Diversos organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamaron a mantener la unidad internacional en la lucha contra el Covid-19, con respeto a los derechos humanos de los grupos vulnerables como refugiados, migrantes y apátridas quienes se encuentran en zonas con deficientes sistemas de salud.
“Muchos viven en campamentos superpoblados, asentamientos, refugios improvisados o centros de recepción, donde carecen de acceso adecuado a servicios de salud, agua potable y saneamiento”, señalaron los Altos Comisionados para los Derechos Humanos, para los Refugiados y para los Migrantes de la ONU.
Consideraron que, en el contexto del avance del coronavirus, todos los que se encuentran en campamentos o detenidos sin suficientes bases legales como las familias migrantes con niños, deberían ser liberados sin más retraso.
Asimismo, llamaron a que estos grupos vulnerables sean considerados en todos los planes nacionales de respuesta al Covid-19 y que se les garantice el acceso a la salud.
Considerando que muchos países no estaban preparados para una crisis de estas características, los organismos señalaron que en caso de que los países necesiten apoyo financiero para incluir a los migrantes y refugiados en la respuesta al Covid-19, los organismos financieros internacionales pueden ayudar.
Algunos países, como Grecia, tenían serias dificultades en los campos de refugiados y migrantes, incluso antes de la crisis por Covid-19.
Los organismos de derechos humanos a nivel internacional han hecho hincapié en diversos momentos sobre la necesidad de vigilar que se les garantizan condiciones dignas de vida.
JB