...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Hasta las 19 horas arrancarán los recorridos por toda la ciudad de Guadalajara para constatar que los negocios que no son esenciales estén cerrados ante la declaración de emergencia sanitaria nacional, señaló el jefe de Gabinete del ayuntamiento tapatío, Erik Tapia.
Mencionó que esta fase es independiente a la que ya habían emprendido para clausurar negocios de bares, casinos, antros o centros nocturnos de espectáculos por la misma situación.
Ahora revisarán que todos estén cerrados hasta el 30 de abril porque ya las cúpulas empresariales están informadas y deben bajar la información.
“Nosotros empezamos a hacer inspección a plazas, a corredores comerciales, a centros donde típicamente se esmeran en este tipo de comercios, y ahí es donde empezaremos a notificar la imposibilidad para que se encuentren operando este tipo de giros”, afirmó.
Tapia mencionó que Jalisco lleva un tramo adelantado por el decreto publicado por el gobierno estatal con el cierre de los lugares de diversión nocturna.
Los grupos de inspectores que salían a verificar estos lugares serán los mismos que se usarán para vigilar ahora el cierre de otros giros que no son de salud o de alimentos.
Cada noche revisaban entre 200 y 400 giros de 22 a las 7 horas llevan ocho clausuras, y ahora harán lo mismo para vigilar de día.
“Ya se encuentra elaborado el plan operativo, hemos venido trabajando 15 días, es exactamente lo mismo, nomás vamos a incluir nuevos giros comerciales que no deben estar operando”, aseveró.
El jefe de gabinete explicó que dieron 24 horas desde la publicación del decreto presidencial con el acuerdo de emergencia sanitaria nacional a las 19 horas en el Diario Oficial de la Federación para empezar las revisiones.
“En el acuerdo de emergencia lo que se determina son los giros que sí pueden estar operando y nos abre un abanico mucho más amplio de los giros que no deben estar operando a partir de hoy y hasta el 30 de abril”, aseveró.
EH