...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desde el 30 de marzo y hasta el 30 de abril, los empresarios realizarán un esfuerzo para mantener los salarios de sus trabajadores, sin embargo, por la contingencia por el Covid-19 sus ingresos se ven disminuidos, manifestó el presidente de la Coparmex, Mauro Garza.
“Tenemos información de que prácticamente todos los sectores han visto una disminución muy significativa en sus ventas y hay sectores que obviamente son mucho más afectadas que otras, hoy el representante del sector hotelero nos hablaba de que hoy en Jalisco hay una ocupación de 9 por ciento cuando normalmente tienen ocupación de por encima del 50 por ciento, el tema restaurantero con una disminución del 80 por ciento y así podemos ir desglosando sector por sector”.
El presidente de Coparmex manifestó que los empresarios no piden una condonación de impuestos si no diferir los pagos.
“Lo que estamos pidiendo es diferir el pago de los impuestos, diferir el tema del pago del seguro social, diferir el tema del pago del Infonavit, aquellas empresa que tengan devoluciones pendientes de IVA que el gobierno pueda agilizar ese tipo de cuestiones, realmente que no exista un periodo de fiscalización en estos momentos sino que nos permita continuar con las operaciones y reactivar la economía y posteriormente el pago de las obligaciones que se tenían que hacer”.
Manifestó que para reactivar la economía se necesita más que solo apoyos sociales o programas, que se deben de realizar inyecciones de liquides a las empresas y no a una refinería, aprender de las estrategias que se realizan en países como Estados Unidos, Colombia y Chile.
“En la parte de México el presidente tiene una clara obsesión por no hacerlo y sin embargo, no ha mencionado que quiera los pocos recursos que tenemos como país los sigue invirtiendo y apostando en proyectos como una refinería que de por si a todas luces se veía inviable, hoy con el precio del crudo a los niveles que está obviamente está tirando recursos a un elefante, cuando esos recursos deberían invertirse en la economía para tratar que esta situación afecte en menor medida el número de empresas que no la podrán sortear y a los cientos de miles de empleos que se podrán perder”.
EH