Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Desde el 30 de marzo y hasta el 30 de abril, los empresarios realizarán un esfuerzo para mantener los salarios de sus trabajadores, sin embargo, por la contingencia por el Covid-19 sus ingresos se ven disminuidos, manifestó el presidente de la Coparmex, Mauro Garza.
“Tenemos información de que prácticamente todos los sectores han visto una disminución muy significativa en sus ventas y hay sectores que obviamente son mucho más afectadas que otras, hoy el representante del sector hotelero nos hablaba de que hoy en Jalisco hay una ocupación de 9 por ciento cuando normalmente tienen ocupación de por encima del 50 por ciento, el tema restaurantero con una disminución del 80 por ciento y así podemos ir desglosando sector por sector”.
El presidente de Coparmex manifestó que los empresarios no piden una condonación de impuestos si no diferir los pagos.
“Lo que estamos pidiendo es diferir el pago de los impuestos, diferir el tema del pago del seguro social, diferir el tema del pago del Infonavit, aquellas empresa que tengan devoluciones pendientes de IVA que el gobierno pueda agilizar ese tipo de cuestiones, realmente que no exista un periodo de fiscalización en estos momentos sino que nos permita continuar con las operaciones y reactivar la economía y posteriormente el pago de las obligaciones que se tenían que hacer”.
Manifestó que para reactivar la economía se necesita más que solo apoyos sociales o programas, que se deben de realizar inyecciones de liquides a las empresas y no a una refinería, aprender de las estrategias que se realizan en países como Estados Unidos, Colombia y Chile.
“En la parte de México el presidente tiene una clara obsesión por no hacerlo y sin embargo, no ha mencionado que quiera los pocos recursos que tenemos como país los sigue invirtiendo y apostando en proyectos como una refinería que de por si a todas luces se veía inviable, hoy con el precio del crudo a los niveles que está obviamente está tirando recursos a un elefante, cuando esos recursos deberían invertirse en la economía para tratar que esta situación afecte en menor medida el número de empresas que no la podrán sortear y a los cientos de miles de empleos que se podrán perder”.
EH