Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El grupo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados expresó su rechazo al acuerdo presidencial que pretende devolver a las empresas concesionarias privadas los tiempos oficiales en radio y televisión.
En un comunicado, la bancada perredista consideró que la transmisión de los mensajes del Estado mexicano es posible por los minutos de que dispone en radio y televisión, lo que recibe la denominación de tiempos oficiales y se integran por tiempos del Estado y por tiempos fiscales.
Indicó que los tiempos del Estado son 30 minutos diarios de radio y televisión que todos los concesionarios, sean públicos o privados, están obligados a dar al Estado, como pago de derechos al explotar las ondas radioeléctricas que son propiedad de la nación.
Los tiempos fiscales son los tiempos al aire en radio y televisión que recibe el Estado como pago en especie, del impuesto sobre servicios expresamente declarados de interés público por la ley.
La bancada expuso que dicho impuesto aplica sólo a los concesionarios de uso comercial y son actualmente 35 minutos diarios para las estaciones de radio y 18 minutos en el caso de los canales de la televisión comercial.
Anticipó una revisión a fondo del asunto al considerar que el decreto presidencial es un doble "regalo".
Lo anterior debido a que, según sus estimaciones, las concesionarias privadas podrán comercializar los tiempos oficiales, el gobierno se verá obligado a contratar publicidad institucional y a pagar por ella para difundir campañas de interés público.
EH