Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las amenazas bélicas del presidente Donald Trump contra el gobierno de Venezuela son una cortina de humo para desviar la atención sobre el manejo errático que ha tenido Estados Unidos de la pandemia del Covid-19, acusó este domingo el presidente Nicolás Maduro en una carta dirigida al pueblo estadounidense.
Aseguró que el mandatario restó importancia a la pandemia pero "hoy la crisis se agrava simplemente porque, pese a contar con recursos, no está dispuesto a transformar el sistema de salud en uno que priorice el cuidado pleno de la población y no el lucro de ganancias de la medicina privada, las compañías de seguros y las farmacéuticas”.
El gobierno y el pueblo de Venezuela no pueden aceptar amenazas de guerra, ni bloqueos, ni un tutelaje internacional que viola la soberanía del país y desconoce avances en el diálogo político nacional, añadió en referencia a la propuesta de Mike Pompeo de formar un consejo de Estado que opere como gobierno interino y llame a elecciones en el país sudamericano.
“Nosotros en Venezuela no queremos un conflicto armado en nuestra región, queremos relaciones fraternales, de cooperación, de intercambio y de respeto”, abundó Maduro en la misiva, fechada el 3 de abril pero hecha pública hoy por el gobierno venezolano.
Luego de que la administración Trump ha escalado hostilidades contra Venezuela en los últimos días, al desplegar fuerzas militares en torno a las fronteras del país sudamericano, acusar a Maduro desde el Departamento de Justicia de ejercer el terrorismo y la corrupción, y proponer desde el Departamento de Estado un gobierno de transición para convocar a elecciones, el presidente venezolano rechazó todas las amenazas.
“Hago un llamado al pueblo de los Estados Unidos para que ponga freno a esta locura, para que responsabilice a sus gobernantes y los obligue a enfocar su atención y sus recursos en la atención urgente de la pandemia”, apuntó.
Además, aseguró que de acuerdo con información del propio Departamento de Defensa de Estados Unidos, Venezuela no es un territorio primario en el trasiego de drogas hacia el país norteamericano, como sí lo son Colombia y Honduras, aliados de Washington.
“Pido, junto al cese de las amenazas militares, el fin de las sanciones ilegales y el bloqueo que restringe el acceso a insumos humanitarios, tan necesarios hoy en el país. Les pido, con el corazón en la mano, que no permitan que su país se vea arrastrado, una vez más, a otro conflicto interminable, otro Vietnam u otro Irak, pero esta vez más cerca de casa”, señaló Maduro.
El mandatario destacó en la carta la solidaridad que ha recibido Venezuela desde China, Rusia, Cuba y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que le han permitido acceder a insumos médicos no obstante los bloqueos y sanciones de la administración Trump.
“Nosotros, como dijo una vez nuestro líder Hugo Chávez, compartimos el mismo sueño. El sueño de Martin Luther King es también el sueño de Venezuela y de su gobierno revolucionario. Los invito a luchar juntos por hacer realidad ese sueño. Queremos paz”, concluyó el presidente.
JB