Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La pandemia por el Covid-19 tendría que verse como la principal amenaza de seguridad nacional en México, para que se tomen medidas más contundentes y evitar su propagación, consideró Marcos Pablo Moloeznik, investigador de Estudios Políticos, en la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Explicó que de esta forma, se podría abordar de una manera integral la problemática, ante ciudadanos escépticos y políticos que debaten en si deben priorizar temas económicos, o en cuestión de salud.
"Nosotros consideramos que se debería definir a esta pandemia como la principal amenaza de seguridad nacional y por ende actuar en consecuencia, porque la verdad me da la impresión que en general, la población y particularmente los políticos, siguen pensando como si estuviésemos en diciembre del año pasado; es decir, no se le ha dado la importancia, la trascendencia que tiene esta crisis”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el académico subrayó que España e Italia, que cuentan con un sistema de salud más sólido, no pudieron frenar el brote del coronavirus, en México el escenario pudiera ser alarmante.
“No estamos preparados para enfrentar esta pandemia; es decir, si vemos los números de la evolución de este flagelo en Italia y España, que si vamos a la comparación de la infraestructura del sector salud (…), evidentemente nosotros nos encontramos en México en una situación de desventaja”.
En ese sentido, el especialista acotó que los gobernantes deben trabajar para preservar la vida humana, y ante la indisciplina social para acatar las medidas de aislamiento social, tomar medidas coercitivas.
“Esto implicaría, para mí, en primer lugar, declarar el estado de excepción en principio por 30 días, y eso implicaría también el cierre de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, y confiar dicha responsabilidad a las Fuerzas Armadas y sancionar severamente a aquellas personas que no puedan acreditar una función esencial”.
El especialista auguró para México un escenario similar al de Estados Unidos, donde el afán de no descuidar su economía propició los miles de contagios y muertos que hoy tienen a causa del Covid-19.
JB