Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La pandemia por el Covid-19 tendría que verse como la principal amenaza de seguridad nacional en México, para que se tomen medidas más contundentes y evitar su propagación, consideró Marcos Pablo Moloeznik, investigador de Estudios Políticos, en la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Explicó que de esta forma, se podría abordar de una manera integral la problemática, ante ciudadanos escépticos y políticos que debaten en si deben priorizar temas económicos, o en cuestión de salud.
"Nosotros consideramos que se debería definir a esta pandemia como la principal amenaza de seguridad nacional y por ende actuar en consecuencia, porque la verdad me da la impresión que en general, la población y particularmente los políticos, siguen pensando como si estuviésemos en diciembre del año pasado; es decir, no se le ha dado la importancia, la trascendencia que tiene esta crisis”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el académico subrayó que España e Italia, que cuentan con un sistema de salud más sólido, no pudieron frenar el brote del coronavirus, en México el escenario pudiera ser alarmante.
“No estamos preparados para enfrentar esta pandemia; es decir, si vemos los números de la evolución de este flagelo en Italia y España, que si vamos a la comparación de la infraestructura del sector salud (…), evidentemente nosotros nos encontramos en México en una situación de desventaja”.
En ese sentido, el especialista acotó que los gobernantes deben trabajar para preservar la vida humana, y ante la indisciplina social para acatar las medidas de aislamiento social, tomar medidas coercitivas.
“Esto implicaría, para mí, en primer lugar, declarar el estado de excepción en principio por 30 días, y eso implicaría también el cierre de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, y confiar dicha responsabilidad a las Fuerzas Armadas y sancionar severamente a aquellas personas que no puedan acreditar una función esencial”.
El especialista auguró para México un escenario similar al de Estados Unidos, donde el afán de no descuidar su economía propició los miles de contagios y muertos que hoy tienen a causa del Covid-19.
JB