...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras un plan de reconversión hospitalaria que ya dio inicio, Jalisco podría contar con hasta tres mil 161 camas de hospital para la atención de enfermos por Covid-19, informó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
Detalló que esté proceso se hará de manera escalonada y al momento, tienen un presupuesto inicial superior a los 600 millones de pesos.
Al día de hoy ya han invertido 235 millones de pesos en el Hospital General de Occidente y Puerto Vallarta, además, tienen 194 para el OPD Servicios de Salud y sus 10 hospitales regionales, así como 254 millones de pesos para los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Adicional a esto, lanzarán una convocatoria para donaciones de la iniciativa privada y social para adquirir equipo básico de acondicionamiento.
Todo esto se hará de manera paulatina de acuerdo a cómo avance el virus en el estado. Al momento la SSJ ha identificado cuatro fases de acción.
Actualmente se encuentran en la primera fase y hay 958 camas disponibles para todo el estado de Jalisco, enfocadas principalmente, en la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta
En una segunda fase, habrá mil 320 camas, en la tercera serán dos mil 185, hasta llegar a una cuarta con un total de tres mil 161.
En este modelo de reconversión participará el OPD Servicios de Salud, el IMSS, el ISSSTE y la iniciativa privada.
Ante un panorama catastrófico para Jalisco, en el supuesto que llegara a tener 37 mil casos como pronostica la SSJ en este caso, la infraestructura sería insuficiente para la atención de los pacientes que requerirán de hospitalización, pues el estimado indica que serían más de cinco mil en camas de hospital, ante esto, la SSJ implementaría una fase emergente para reconvertir más espacios de hospital.
El único espacio fuera del sector gubernamental que será adecuado para la atención exclusiva de pacientes con Covid-19, será el hospital Ángel Leaño de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Así lo informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en rueda de prensa.
Añadió que es la única opción que vieron como viable, por lo que descarta que lugares como las Villas Panamericanas y la Expo Guadalajara sean utilizados para este fin.
El hospital tendrá una capacidad para atender a 125 pacientes de manera simultánea y será puesto en marcha en una fase tres de llegar a este punto.
El vicerrector de la casa de estudios, Alfonso Petersen Farah, detalló que, de utilizarse esta infraestructura, tendrían que desalojar el resto de espacios que se usan para la academia médica en la parte cercana al Ángel Leaño, por lo que, de regresar los estudiantes a las aulas, aún con la contingencia por Covid-19, los alumnos tendrían que ser reubicados en otros edificios de la UAG.
EH