La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La época de calor y el aislamiento domiciliario por el Covid-19 podrían contribuir al aumento de contagios de dengue en el estado, por lo que Diana Core Romero Lozano, integrante de la Sala de Situación en Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG), llamó a la población a no olvidarse de las medidas de prevención de esta infección.
El último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud federal (Ssa) sobre el dengue, actualizado al 30 de marzo, da cuenta que en Jalisco hay 148 casos confirmados. La cifra es mayor a la del mismo periodo de 2019, cuando se contabilizaron 140.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la Ssa, Jalisco se encuentra en sexto lugar a nivel nacional por número de casos confirmados. El listado es liderado por Veracruz con 601 y luego le sigue Tabasco con 362; después Guerrero con 206; Nayarit, con 160, y Quintana Roo, con 199.
“El mosco es resistente hasta en latitudes de 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar. Por eso en el Área Metropolitana de Guadalajara la enfermedad es reemergente. Lo hemos vivido así desde 2009. Si no se toman las medidas, los casos van a subir. No solo debemos cuidarnos del coronavirus. Hay que limpiar las casas, evitar el agua estancada, no tener plantas regadas por mucho tiempo y reportar baldíos para que acudan empleados municipales a limpiar”, sugirió la especialista.
Para evitar confusiones entre la sintomatología del dengue y la de Covid-19, Romero Lozano indicó que la primera tiene una señal particular: “En el dengue duele detrás de los ojos, es dolor retrocular, para que no se confunda la gente. Lo principal es que en cuanto se presente cualquier síntoma, no hay que automedicarse y acudir al médico para que se realice el diagnóstico diferencial y se le aplique la prueba que corresponda para el dengue o el COVID-19”.
En Jalisco, durante 2019 se presentaron 49 defunciones por dengue y 11 mil 727 casos confirmados, cifras récord para la entidad. Buscando evitar un escenario similar, el gobierno estatal lanzó una estrategia de difusión a fines de febrero y anunció una inversión de 100 millones de pesos a destinarse a la campaña y a la compra de insecticidas y larvicidas.
FRASE:
“No solo debemos cuidarnos del coronavirus. Hay que limpiar las casas, evitar el agua estancada, no tener plantas regadas por mucho tiempo y reportar baldíos para que acudan empleados municipales a limpiar”: Diana Core Romero Lozano, Académica de la UdeG
jl/I