El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
España registra un repunte con 743 muertos con coronavirus tras cuatro días de caídas, con lo que acumula 13 mil 798, mientras que la cifra de contagios llegó a 140 mil, informó este martes el Ministerio de Sanidad.
El 2 de abril se produjo el mayor pico con 950 muertos. Sanidad asegura que se ha logrado la ralentización de la pandemia y se ha llegado al pico de contagios, y que ahora el objetivo es "consolidar" dicha ralentización.
Este martes el Consejo de Ministros estudia más medidas para paliar las consecuencias del Estado de Alarma, que se prolongará hasta el 26 de abril.
Lo que conlleva continuar con el confinamiento que empezó el 14 de marzo. El decreto tendrá que ser votado el próximo jueves en el Congreso y el partido de ultraderecha español Vox ya ha anunciado que no apoyará la prórroga.
En tanto, el porcentaje de curados subió, como cada día, y representa ya el 29.9 por ciento de los casos totales con 2 mil 357 nuevas altas, destaca RTVE.
Las autoridades sanitarias dan por hecho que se llegó al pico de contagios y que, por tanto, se encuentran en lo que se conoce como la meseta de la epidemia y que se basa en que cada día haya menos contagios y menos muertes.
JB