...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La nueva cepa de coronavirus tardó en llegar a África en relación a otras partes del mundo, pero ahora crece de manera exponencial y sigue expandiéndose, alertó la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Precisó que, había más de 10 mil contagios confirmados y 500 muertes, debido al regreso de africanos desde Asia, Europa y Estados Unidos.
Tras el registro de su primer caso, el 14 de febrero en Egipto, la enfermedad está ahora presente en 52 países, al principio en sus capitales, pero ahora en múltiples regiones, precisó la oficina de la OMS, una de las dos que atiende al continente africano.
La presencia del Covid-19 más allá de las ciudades significa la apertura de un nuevo frente de lucha, afirmó en un comunicado este miércoles Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África con sede en República del Congo.
Pidió que ante ese nuevo frente se aplique un esfuerzo descentralizador para el combate en el contexto local, empoderando a las comunidades.
Señaló que en Ghana, Kenia, Etiopía, Egipto, Marruecos, Túnez y Nigeria, se ha impulsado la descentralización a través de laboratorios que realizan pruebas de detección de la infección.
Aseguró que África aún tiene la oportunidad para reducir la velocidad de expansión de la nueva cepa de coronavirus, por lo que llamó a una respuesta general de investigación en materia de salud pública y medidas de distancia física.
La oficina de la OMS en República del Congo atiende a 47 países, en su mayoría de la región subsahariana, mientras la representación para el Mediterráneo Oriente se responsabiliza de Djibouti, Egipto, Libia, Marruecos, Somalia, Sudán y Túnez.
JB