El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La nueva cepa de coronavirus tardó en llegar a África en relación a otras partes del mundo, pero ahora crece de manera exponencial y sigue expandiéndose, alertó la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Precisó que, había más de 10 mil contagios confirmados y 500 muertes, debido al regreso de africanos desde Asia, Europa y Estados Unidos.
Tras el registro de su primer caso, el 14 de febrero en Egipto, la enfermedad está ahora presente en 52 países, al principio en sus capitales, pero ahora en múltiples regiones, precisó la oficina de la OMS, una de las dos que atiende al continente africano.
La presencia del Covid-19 más allá de las ciudades significa la apertura de un nuevo frente de lucha, afirmó en un comunicado este miércoles Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África con sede en República del Congo.
Pidió que ante ese nuevo frente se aplique un esfuerzo descentralizador para el combate en el contexto local, empoderando a las comunidades.
Señaló que en Ghana, Kenia, Etiopía, Egipto, Marruecos, Túnez y Nigeria, se ha impulsado la descentralización a través de laboratorios que realizan pruebas de detección de la infección.
Aseguró que África aún tiene la oportunidad para reducir la velocidad de expansión de la nueva cepa de coronavirus, por lo que llamó a una respuesta general de investigación en materia de salud pública y medidas de distancia física.
La oficina de la OMS en República del Congo atiende a 47 países, en su mayoría de la región subsahariana, mientras la representación para el Mediterráneo Oriente se responsabiliza de Djibouti, Egipto, Libia, Marruecos, Somalia, Sudán y Túnez.
JB