...
Un hombre identificado como Moisés “N” fue detenido y vinculado a proceso por el delito de robo calificado...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
Ante los diversos señalamientos de especialistas y asociaciones civiles sobre los riesgos a las garantías individuales por las restricciones de libre tránsito, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, minimizó las acusaciones.
Puntualizó que “son por el bien de todos”, y que, además, el derecho a la vida, debe estar por encima del derecho al libre tránsito.
“Cómo hoy escuchas voces que dicen que estamos cortando o cancelando derechos fundamentales. El derecho a la vida es el derecho fundamental. Para que de una vez lo registren los que quieren atacarnos y quieren señalarnos. Aquí en Jalisco tenemos muy claro lo que tenemos que hacer y si se tienen que apretar estas medidas, es por el bien de la gente. Es por el bien de todos. El derecho fundamental es la vida, antes que el de libre tránsito y todo esto que se invoca. El derecho fundamental es la vida, eso es lo que tenemos que entender”.
Por su parte, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, también respondió a los críticos. Aseguró que las medidas estrictas deben mantenerse en Jalisco para salvar vidas.
“He leído comentarios de que si Jalisco ha exagerado. Yo nada más decir que ahí están los datos. Cuánto vale una vida y cuántas vidas se van a salvar gracias a esas exageraciones. Muchas vidas se van a salvar”, concluyó.
jl