...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ) y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJEJ) analizan extender las medidas extraordinarias por la contingencia sanitaria en el Poder Judicial que iniciaron el 17 de marzo, antes que la federación y que otros estados.
Los plenos del CJJ y del STJEJ en videoconferencia el 29 de abril, resolvieron extender la suspensión de actividades que estaban previstas para terminar el 4 de mayo y la extendieron hasta el 15, por lo que reanudarían labores el lunes 18; los plazos y términos legales permanecen suspendidos.
El magistrado Ricardo Suro Esteves, presidente de ambos órganos colegiados, publicó en redes sociodigitales este lunes por la noche, que hasta el momento no han tomado la decisión de extender o no el trabajo remoto del personal judicial y mantener los juzgados operando para recibir sólo asuntos urgentes.
Estableció que existe la posibilidad de ampliar el uso de audiencias por videoconferencia en todas las materias, aunque no hay la infraestructura idónea para operar ese tipo de actividades.
Por ahora hay 60 juzgados trabajando por guardias y explicó que los funcionarios judiciales están analizando la reactivar algunos de los que están fuera de operación de manera paulatina, aunque uno de los asuntos a considerar es que los casos de Covid-19 y los fallecimientos asociados al virus siguen incrementando en México, contra la predicción estadística de que el viernes pasado el país habría alcanzado el máximo.
Los magistrados y los jueces se mantienen realizando sesiones de trabajo a distancia con sus colaboradores para resolver acuerdos y sentencias que estaban pendientes antes de la contingencia, aseguró.
JB