Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ) y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJEJ) analizan extender las medidas extraordinarias por la contingencia sanitaria en el Poder Judicial que iniciaron el 17 de marzo, antes que la federación y que otros estados.
Los plenos del CJJ y del STJEJ en videoconferencia el 29 de abril, resolvieron extender la suspensión de actividades que estaban previstas para terminar el 4 de mayo y la extendieron hasta el 15, por lo que reanudarían labores el lunes 18; los plazos y términos legales permanecen suspendidos.
El magistrado Ricardo Suro Esteves, presidente de ambos órganos colegiados, publicó en redes sociodigitales este lunes por la noche, que hasta el momento no han tomado la decisión de extender o no el trabajo remoto del personal judicial y mantener los juzgados operando para recibir sólo asuntos urgentes.
Estableció que existe la posibilidad de ampliar el uso de audiencias por videoconferencia en todas las materias, aunque no hay la infraestructura idónea para operar ese tipo de actividades.
Por ahora hay 60 juzgados trabajando por guardias y explicó que los funcionarios judiciales están analizando la reactivar algunos de los que están fuera de operación de manera paulatina, aunque uno de los asuntos a considerar es que los casos de Covid-19 y los fallecimientos asociados al virus siguen incrementando en México, contra la predicción estadística de que el viernes pasado el país habría alcanzado el máximo.
Los magistrados y los jueces se mantienen realizando sesiones de trabajo a distancia con sus colaboradores para resolver acuerdos y sentencias que estaban pendientes antes de la contingencia, aseguró.
JB