Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México choca con el puente de Brooklyn en Nueva York...
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en Puntos Verdes Metropolitanos de Guadalajara...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
Al ser cuestionado sobre Vivian de la Torre, quien presuntamente era cercana a la tiktoker, el Fiscal de Jalisco negó que estuviera desaparecida...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
Los diputados de oposición se encuentran en una encrucijada ante el nuevo endeudamiento propuesto por el gobierno estatal, ya que por cómo será distribuido podría haber presión para que den su aval a favor.
Así lo expuso la coordinadora parlamentaria del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Érika Pérez García, quien indicó que la presión podría venir de los alcaldes.
Cuando fue anunciado el nuevo endeudamiento de 6 mil 200 millones de pesos, se informó que 3 mil 600 millones serían para subsanar un boquete del mismo monto al plan de inversión en infraestructura, pues se le quitó presupuesto para acciones realizadas durante la pandemia. Al reestablecer el recurso, parte del dinero se utilizaría para obras en municipios, a los cuales aún se les podría otorgar más, ya que los 2 mil 600 millones restantes de la nueva deuda también serían para obra.
Esta situación, añadió la morenista, los contrapone con los alcaldes de su partido, quienes presionarían a favor de la infraestructura y, por ende, del crédito.
“¿Por qué están haciendo todos estos movimientos y (dicen) que van a meter infraestructura? Por lo mismo, para presionar a los diputados, para decirles: ‘a ver, tus presidentes van a necesitar (recursos) y si tú votas en contra no van a tener nada”, comentó.
A las críticas al nuevo endeudamiento se sumó Mariana Fernández Ramírez, coordinadora legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien cuestionó que el crédito se use para infraestructura cuando el gobierno estatal no ha tenido la capacidad de generar obras. En 2019, añadió, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) terminó con un subejercicio de 2 mil 300 millones de pesos.
En ese sentido, el coordinador de los diputados de Acción Nacional (PAN), Gustavo Macías Zambrano, llamó a que el Ejecutivo explique con detalle las obras que se contratarían y cuáles serían los municipios beneficiados.
En caso de que se contrate el nuevo crédito, indicaron que la deuda estatal alcanzaría los 31 mil 344 millones de pesos.
En contraparte, el diputado titular de la comisión de Hacienda y dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Rodríguez Jiménez, defendió el endeudamiento. Aseguró que el estado ha caído en una crisis y el dinero prestado servirá para “sacarlo” de ahí.
El legislador explicó que atender la emergencia por Covid-19 le ha costado a Jalisco 5 mil 600 millones de pesos, por lo que se requiere dinero extra.
jl/I