...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Con el objetivo de crear una organización que regulara el futbol que iba en aumento en popularidad, siete países se conjuntaron para crear la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), fundada el 21 de mayo de 1904.
Bélgica, Dinamarca, España, representada por el club Real Madrid, Francia, Holanda, Suecia y Suiza fueron los encargados de colocar los cimientos para la formación del órgano rector del balompié en el mundo, con el francés Robert Guerín como su primer presidente
Con el paso de los años, se unieron Inglaterra (1905), País de Galés y Escocia (1910), además de Irlanda del Norte (1911), mientras que Sudáfrica (1909) fue el primer país no europeo que se afilió, seguido de Argentina (1912), Canadá y Chile (1913) y Estados Unidos (1914).
La primera gran derrota que sufrió no fue propiamente en la cancha, sino fuera de ella, ya que después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), las naciones británicas la abandonaron al no querer competir con sus rivales en el campo de guerra.
La llegada del francés Jules Rimet en 1921 le dio un nuevo impulso, ya que se encargó de organizar los torneos de futbol a partir de los Juegos Olímpicos París 1924.
Cuatro años después, en el Congreso de Ámsterdam se acordó buscar la creación de su propio campeonato mundial, que se consolidó un año después en Barcelona, y así surgió la Copa Mundial Uruguay 30, la primera en la historia.
La llegada del brasileño Joao Havelange a la presidencia en 1974 representó un cambio radical en cuanto a su manera de ver que fuera más redituable, además de usar el futbol para ayudar el desarrollo de los países menos favorecidos.
Este organismo, sin embargo, no ha estado exento de escándalos, los cuales terminaron con gran parte de su credibilidad, ya que hubo acusaciones de sobornos para la elección de sedes mundialistas, fraude y lavado de dinero.
Todo comenzó a principio de la década cuando en Nueva York una fiscalía abrió una investigación por supuestos pago de sobornos por más de 100 millones de dólares a dirigentes de la FIFA a cambio de que ciertas firmas recibieran los derechos de transmisión, publicidad y auspicio de torneos de futbol en Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
La bomba detonó en 2015, en Suiza, sede del organismo, luego que la policía allanó el 27 de mayo un hotel donde estaban hospedados siete funcionarios de la FIFA que tomarían parte en el congreso, a los cuales detuvo bajo sospecha de recibir 150 millones de dólares en sobornos.
Este escándalo involucró en su mayoría a dirigentes de la Concacaf y Conmebol y provocó la renuncia del suizo Joseph Blatter como presidente de la FIFA el 2 de junio de 2015. Incluso el francés Michel Platini, ex presidente de la UEFA, fue detenido en junio de 2019 por supuesta corrupción en la elección de la Copa del Mundo Catar 2022.
Tras este duro golpe a la credibilidad de la FIFA, una nueva era comenzó el 26 de febrero de 2016 con la elección del italo-suizo Gianni Infantino, quien tampoco ha estado alejado de la polémica. Se le critica el no hacer algo, luego que se acusó a Rusia y a Catar de pagar sobornos y ganar las sedes de las Copas del Mundo 2018 y 2022.
jl/I