...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Con el transcurso del tiempo la industria cinematográfica fue explorando distintas temáticas y contenidos para sus películas, por lo que empezó a voltear al deporte para captar diversidad de historias.
Ante ello, el boxeo y la lucha libre comenzaron a proporcionar diferentes tramas y personajes para llevarlas a la pantalla grande y seguir manteniendo el negocio en buenos números.
Es por eso que, vemos a distintos deportistas de los cuadriláteros protagonizando y apareciendo en múltiples filmes: desde el Santo, Blue Demon y El Púas Olivares, en México; hasta Dwayne Johnson La Roca y Mike Tyson, en los Estados Unidos.
Uno de los principales casos del salto del deporte a la industria cinematográfica mexicana fue el Santo. El Enmascarado de Plata se erigió como un héroe que mantenía a salvo al planeta de las constantes amenazas de sus enemigos.
Ya sea contra marcianos, mujeres vampiro, Drácula, momias de Guanajuato, zombis, el doctor Frankenstein y otros más, Santo se inmortalizó como uno de los ídolos y superhéroes para múltiples generaciones de niños que crecieron viendo sus películas.
Además de ello, el oriundo de Tulancingo, Hidalgo, puede presumir que trabajó en el cine con otras leyendas del cuadrilátero como Blue Demon y el boxeador José Ángel Mantequilla Nápoles.
Mismo caso ocurrió con el Demonio Azul, quien también encabezó las carteleras con filmes sobre ciencia ficción, a partir de 1964, siendo el protagonista principal; ya que en 1961 había aparecido como un personaje secundario.
“Santo llamando a Blue Demon, Santo llamando a Blue Demon, contesta Blue”, fue una de las frases inmortalizadas en el cine mexicano de luchadores. En asociación, salvaguardaron la integridad de la humanidad y fueron aliados de policías para resolver crímenes.
Otros gladiadores del pancracio nacional llegaron al cine como lo fueron: Médico Asesino, Huracán Ramírez, Cavernario Galindo, Mil Máscaras, El Fantasma, Rayo de Jalisco, Máscara Sagrada, Tinieblas, Dos Caras, Atlantis, Octagón, entre otros más.
Otro de los deportistas mexicanos que aparecieron en la industria del cine fue el boxeador Rubén El Púas Olivares, miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo, quien protagonizó varias cintas del cine de ficheras.
Desde Las glorias del gran Púas hasta Nosotros los feos, el ex campeón del mundo fungió como actor en poco más de 10 filmes.
En la WWE, luchadores como Batista, Dwayne Johnson y John Cena han estado ligados al mundo del séptimo arte; empezando por La Roca, quien es uno de los actores con muchas apariciones en distintas películas, como la saga de Rápidos y furiosos, por poner un ejemplo.
Títulos como The marine, 12 rounds, Legendary, son algunas de las películas protagonizadas por John Cena, a quien se le ha visto cada vez menos en el Universo de la WWE.
Otros gladiadores que han sido partícipes de las películas, fueron Batista en Guardianes de la Galaxia, Steve Austin en Golpe bajo.
Triple H, Edge, Randy Orton, Hulk Hogan y Kane, son sólo otros nombres que han dejado de lado los encordados por buscar la fama en el cine.
Tras consagrarse campeón mundial de los pesos completos, el siempre polémico ex boxeador Mike Tyson tuvo una gran exposición mediática, al aparecer en varias series de televisión estadounidense, documentales y algunas escenas de películas, como un personaje secundario o esporádico.
Tyson filmó varios documentales sobre su carrera boxística como Fallen champ: The untold story of Mike Tyson y Tyson (2005), mismo nombre que lleva la película producida en 1993.
El oriundo de Brooklyn, Nueva York, ha aparecido en diferentes tomas de filmes como Black and white”, Rocky y ¿Qué pasó ayer? I y II. Notimex
jl/I