...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Desde 2015, la percepción de la corrupción en Jalisco ha disminuido y para este 2019 las cifras se mantuvieron a la baja, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacó la presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Lucía Almaraz.
“En Jalisco particularmente debemos de destacar que la percepción de la corrupción en Jalisco bajó 7.3 por ciento, es decir las personas perciben que en Jalisco existe menor corrupción, así mismo la encuesta señala que aumentó la confianza en instituciones públicas estatales y municipales”.
“La confianza en las instituciones locales en Jalisco ha aumentado entre 2017 y 2019, el porcentaje de personas que confía en el gobierno estatal creció de 36.7 a 40.3, en los gobierno municipales subió de 40.4 a 50.1 y hacia los jueces y magistrados pasó de 35.6 a 35”.
Aunque Lucía Almaraz aseguró que la confianza en las autoridades estatal y municipales de Jalisco ha incrementado, los resultados que arroja la encuesta del Inegi no deja satisfechos a los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción.
“Obviamente no estamos satisfechos falta mucho por hacer, estamos conscientes de eso y aquí es importante destacar que la encuesta será uno de los insumos técnicos del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción en Jalisco junto con la Secretaría Ejecutiva en donde se marcó como referencia para cumplir con la obligación de evaluar las políticas públicas a seguir en la entidad en materia de corrupción”.
La presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Lucía Almaraz, reiteró que se trabaja para generar políticas públicas que ayuden en el combate a la corrupción y que sean percibidas por la ciudadanía.
“Esta política estatal anticorrupción en realidad es el objetivo principal del sistema, generar políticas públicas que lleven a la prevención de inhibir actos de corrupción será la guía a mediano y corto plazo en que haya una disminución que pueda ser tangible para el ciudadano”.
EH