Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Esta semana comenzó la temporada de influenza interestacional sin casos reportados en Jalisco.
La temporada estacional terminó con 352 casos positivos en el estado hasta el 16 de mayo, con la mayor proporción de defunciones este año en México: 10.3 por ciento de todo el país. Fueron 38 personas muertas a nivel local contra 369 en todo el país.
La temporada estacional es la que presenta la mayor cantidad de casos y abarca de la semana epidemiológica 40 de cada año a la semana 20 del siguiente, principalmente el otoño, el invierno y una parte de la primavera.
Esta primera semana interestacional Jalisco reportó cero casos de influenza, al igual que otras 29 entidades del país. Sólo Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo reportaron casos, aunque ninguna defunción.
La información presentada por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal tiene corte cada jueves a las 8 horas, abarcando la semana epidemiológica número 21 del 17 al 21 de mayo.
La temporada de influenza estacional 2019 a 2020 inició el 29 de septiembre del año pasado con 44 casos confirmados a nivel nacional y dos decesos, alcanzando su pico en la semana cuatro, del 19 al 25 de enero, con 587 personas contagiadas y 37 defunciones.
Los otros estados con mayor proporción de defunciones fueron Sonora con 8.1 por ciento, Ciudad de México con 7 por ciento, Hidalgo con 6.5 por ciento y Guanajuato con 5.7 por ciento, acumulando todos ellos junto con Jalisco 37.7 por ciento del total de las muertes.
Por cantidad de casos, Jalisco también está entre los cinco principales, encabezados por Ciudad de México que tuvo 860 casos positivos, representando 13.6 por ciento; San Luis Potosí tuvo 450 positivos o 7.1 por ciento; Coahuila 382 representando 6 por ciento; Estado de México con 360 positivos, es decir 5.7 por ciento y después Jalisco con proporción de 5.5 por ciento.
EH