Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Se trata de la réplica artificial más precisa que existe de un ojo humano. Un diseño robótico que, por primera vez en la historia, copia la estructura de la retina presente en este órgano. Además, se trata de un invento robótico totalmente autónomo que se alimenta por luz solar y ofrece un ángulo de visión de 130 grados. Solo 30 grados menos que un ojo humano real.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong (China) han logrado replicar la estructura de la retina del ojo humano y la han utilizado para crear un ojo robótico que además funciona con energía procedente de la luz solar.
Hasta el momento la ciencia había tenido dificultades para crear ojos robóticos con la forma de ojos humanos, por lo que la mayoría adoptaba formas planas como las de las lentes de las cámaras.
El modelo diseñado por la Universidad de Hong Kong y publicado en la revista Nature salva este obstáculo haciendo uso de una retina hemisférica, con una membrana de óxido de aluminio compuesta por sensores fotosensibles de alta densidad y de tamaño nanométrico.
La forma de cúpula de la retina natural reduce la difusión de la luz que pasa a través de la lente, mejorando el enfoque. El nuevo modelo de ojo biónico tiene un tamaño de unos dos centímetros de diámetro y proporciona un rango de visión de 100 grados, frente a los 130 de un ojo humano estático.
El interior de la cuenca ocular, por su parte, está compuesto por un líquido iónico para mejorar la conductividad y el dispositivo está conectado por la parte trasera por cables de metal líquido.
El dispositivo obtiene la energía a través de la luz solar, ya que utiliza nanocables sensibles a la luz fabricados con un material llamado perovskite, utilizado para los paneles solares. De esta manera, cada nanocable puede absorber energía solar, que pasa a ser la única fuente energética del ojo biónico.
El dispositivo por el momento presenta una resolución más baja que la de los sensores de cámara actuales, pero los investigadores aseguran que esta tecnología podría conectarse al nervio óptico para funcionar como ayuda a la visión.
La investigación ha realizado pruebas preliminares del sistema y ha conectado el ojo robótico a una computadora que ha sido capaz de reconocer imágenes de las letras E, I e Y.
jl/I