El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ante la imposibilidad de salir a la calle a tomar fotos, Raúl Méndez optó por llamar a sus amigos y conocidos para retratarlos a la distancia en medio de la pandemia de Covid-19.
Un iPad como medio de comunicación frente a su cámara profesional es la forma en que se mantiene en contacto con su gente y refleja el momento íntimo de la reunión virtual y que ahora quiere abrir a cualquiera que esté interesado en su proyecto llamado Periscopio Covid-19.
La charla dura media hora cuando mucho, porque la intención es encontrarse mientras se hace fotos en el interior de sus casas y por el encierro de la pandemia.
“Buscaba verlos y fotografiarlos, creo que sí ha servido para que la gente también como que se ve a sí misma y cambie de rutina diaria”, comentó.
Méndez extraña salir a la calle y documentar lo que sucede como fotógrafo profesional, porque también debe estar en este encierro para protegerse y debido a que el trabajo afuera se detuvo.
“Tengo todavía un chingo de ganas de tomar fotos y de repente me invento cosillas”, acotó.
Al inicio fue difícil convencer a sus conocidos de participar en este proyecto; sus primeros cuatro candidatos primero le dijeron que sí, pero después le cancelaron.
Hasta el momento ha realizado este innovador tipo de retratos con 20 personas y todavía quiere hacerlo con quienes gusten sumarse a su proyecto, porque la intención es continuarlo hasta que se levante el encierro obligado.
Todo surgió como una manera de reflejar cómo la gente disfruta su tiempo en casa en medio de la pandemia, como un espejo de la realidad.
“Me siento bien porque logré el cometido que tenía, que era hacer fotos; me siento emocionado conmigo mismo por hacer algo aquí adentro sin haber salido, de haberme inventado algo. Eso me da mucha satisfacción”, aseveró.
El 17 de abril hizo su primera sesión de fotos y una de las tomas ya fue seleccionada para la exposición Imágenes en Tiempo Real Cuarentena 2020 en el Centro Cultural Clavijero de Morelia, Michoacán.
Su trabajo ha gustado por lo novedoso, aunque ya encontró a otros fotógrafos de otras partes del mundo en redes sociales que se les ocurrió lo mismo.
jl/I