...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De septiembre de 2019 a la fecha, personal de la Unidad Especial de Supervisores Apícolas del Ayuntamiento de Guadalajara ha atendido y rescatado 256 enjambres.
Antes de que esta área entrara en funciones –lo hizo a partir del 12 de septiembre del año pasado tras cambios a la Ley de Fomento Apícola y Protección de Agentes Polinizadores del Estado de Jalisco–, cada panal reportado por vecinos era exterminado; sin embargo, hubo un cambio de ruta en el Municipio al estar las abejas en peligro de extinción.
Jesús Álvarez Martínez, director de Parques y Jardines de Guadalajara, presumió que el ayuntamiento es el único con este servicio especializado, el cual se ha brindado a zonas de Zapopan y Tonalá.
“Lo que estamos haciendo nosotros es rescatarlas del lugar donde están, ponerlas en cajas de apicultores y las trasladamos a lugares fuera de la ciudad”, afirmó.
Cada enjambre retirado es estabilizado y luego se entrega a apicultores para que reproduzcan a las abejas en sitios adecuados.
La unidad cuenta con cinco supervisores, quienes están capacitados en el manejo de abejas.
“(Ellos se encargan de) sacarlas de los sujetos forestales huecos y salvar al árbol y a las abejas, esto es lo que más nos está dando resultados y más gusto, pues los muchachos se están especializando en esto”, comentó.
El funcionario explicó que estos insectos llegan a la ciudad buscando flores para polinizar, pero se quedan donde hay comida. Es por ello que la unidad recibe entre cuatro y cinco reportes de enjambres en zonas públicas como plazas, jardines o casas.
Finalmente, el director recordó que las abejas polinizan el 70 por ciento de los alimentos que consumen los humanos, por lo que es importante su cuidado y salvaguardia.
FRASE:
“Lo que estamos haciendo nosotros es rescatarlas del lugar donde están, ponerlas en cajas de apicultores y las trasladamos a lugares fuera de la ciudad”: Jesús Álvarez Martínez, Director de Parques y Jardines de Guadalajara
NÚMERO:
jl/I