El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En el régimen de Carlos Salinas de Gortari se promovieron reformas a la ley eléctrica para dar lugar a empresarios privados como generadores independientes del fluido con un mercado garantizado, como el arranque de un proyecto para la privatización de la CFE.
Como en el caso de Pemex, el proyecto incluía el dejar de invertir en la CFE, para que, poco a poco, el sector privado se apoderara de la generación, distribución y comercialización de luz.
En el gobierno de Enrique Peña Nieto se avanzó en el proceso privatizador con nuevas reformas legales para dar lugar a un supuesto mercado eléctrico en el que las empresas privadas competirían con la CFE, con amplias ventajas que les garantizaban contratos impulsados por el propio gobierno peñista, a través de la CRE.
Estos contratos benefician a empresas privadas trasnacionales como Iberdrola, Enel energía, American Ligth and Power, entre otras a las que se les permite utilizar gratuitamente la red eléctrica de la CFE, además de forzar a la empresa productiva del estado a “respaldar” a los privados cuando su generación eléctrica se frena por falta de sol o vientos, sin pago alguno.
Además las trasnacionales eléctricas instaladas en México simulan tener como socios a grandes corporaciones comerciales como Oxxo, Wal-Mart, Grupo Salinas, Soriana, Peñoles, Cinépolis y Kimberly Clark, entre otras, que pagan muy bajo precio por la luz que consumen por su calidad de falsos “socios”.
Este es el verdadero fondo del conflicto impulsado por las cúpulas empresariales contra el gobierno federal que busca rescatar legítimos ingresos, que hoy sólo benefician a unos cuantos.
Entre otras de las muchas cosas que el Covid-19 ha dejado al descubierto se encuentra el choque de gigantes entre EU y China, que pudiera derivar hasta en un conflicto bélico.
El nacimiento de la pandemia en China fue el pretexto perfecto para que Trump acusara al país asiático de haber generado al virus y a su vez los chinos responsabilizaron a Washington de haber llevado la enfermedad a Wuhan.
No es sólo la lucha por los mercados que estelarizan estas potencias en la última década, ni siquiera la batalla por el predominio de la 5G, sino el control hegemónico global.
¿Se caerá en la “trampa de Tucídides”?
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I