Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La empresa Spotify se suma al apoyo de la reactivación de la industria musical en México, al elegir a la iniciativa Música México Covid-19 (MMC-19) como beneficiaria del programa Spotify Covid-19 Music Relief.
Se trata de un proyecto de la plataforma de streaming musical, que apoya a las organizaciones del mundo que ayudan a los artistas musicales más afectados, tras la pandemia del Covid-19.
Spotify hará una aportación inicial en México e igualará cada peso que se recaude por donación de la iniciativa privada y la sociedad civil.
Para esto, dicha empresa invita a sus usuarios a donar a alguna de las organizaciones que apoyan a personal de la industria musical de distintos países, y estas aportaciones son igualadas hasta lograr una recaudación global de 10 millones de dólares.
En México, la iniciativa que Spotify apoya es MMC-19, que impulsa Cultura UDG, Fimpro, la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon), Relatable, Casete y una serie de empresas y organizaciones que se han sumado.
Esta colaboración se hace con el compromiso de brindar apoyo financiero a la comunidad musical afectada por la pandemia, que ha impactado fuertemente a esta industria creativa.
Al menos 40 roles laborales asociados con la música se vieron forzados a cesar operaciones antes que cualquier otro sector productivo; por tal razón surgió MMC-19, que en su primera etapa se centra en abordar el impacto económico de la pandemia en los diferentes actores de la industria musical: músicos, productores y técnicos que se vieron forzados a detenerse.
“En Amprofon haremos lo que esté en nuestras manos para que la música no deje de escucharse. Nuestra industria se sustenta por una vasta comunidad de talentos y gran parte se ha visto afectada, particularmente por la cancelación de eventos en vivo”, compartió el director general de Amprofon, Guillermo King.
Recalcó que MMC-19 reúne los esfuerzos de diversas empresas e individuos, cuya aportación contribuye a un fin común. “Que la música no pare. La música nos necesita”.
El Fondo Música México recibe las aportaciones a través de una fundación autorizada para recibir donativos y emitir recibos deducibles de impuestos; la distribución de recursos estará a cargo de MMC-19 y sus aliados estratégicos, bajo la observación de KPMG, con la intención de asegurar transparencia.
La elegibilidad de músicos y técnicos beneficiarios se determinará a través de una convocatoria, que será publicada en junio en el sitio de la iniciativa y medios de comunicación.
A través de Música México Covid-19 se busca dar respuesta a la situación de excepción que vive la industria musical del país a través de tres líneas de acción: información, evaluación y asistencia.
Igualmente se busca promover la escucha de música local, medir el impacto económico de la pandemia en la industria, difundir información valiosa para el sector, propiciar la organización del mismo y sensibilizar sobre la industria en el tejido social y por lo que atraviesan.
Esta es una iniciativa independiente del sector, abierta a la colaboración de todos los interesados en sumar esfuerzos por el bien de la música.
jl/I