...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Una cuarta parte de las personas que tienen hijos en escuelas privadas ha considerado retirarlos de las instituciones debido a la situación sanitaria, según un sondeo.
El ejercicio fue realizado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG), el cual consiguió diversos hallazgos en las respuestas de 802 cuestionarios realizados entre el 9 y el 18 de mayo.
En total, 74.9 por ciento de los encuestados dijo que no ha considerado en algún momento retirar a sus hijos de la escuela ante la situación actual de salud pública, mientras que 25.1 por ciento sí lo ha considerado.
De quienes contemplaron retirar a sus hijos de la escuela, 30.3 por ciento pensó cambiar a sus hijos de una institución privada a una pública; 21.9 por ciento planeó educarlos en casa; la misma proporción consideró sacarlos de la escuela y que perdieran el ciclo escolar, y 12.9 por ciento quiso cambiarlos a una escuela privada de menor costo.
Los resultados también indican que 50.1 por ciento de quienes respondieron recibió algún apoyo económico por parte de escuelas privadas, como rebajas en colegiaturas e inscripciones. El 49.9 por ciento restante no recibió ningún descuento.
Por niveles escolares, 47.6 por ciento reportó que sus hijos estudiaban la educación primaria; 23.5 por ciento dijo que el preescolar; 16.5 por ciento está en la secundaria y 12.4 por ciento acude a la preparatoria.
En los cuestionarios también se preguntó sobre la educación a distancia que los planteles privados brindan a los estudiantes a causa de la pandemia. La mayoría de los padres, 39.4 por ciento, consideró que la calidad es regular; 31.5 por ciento dijo que es buena; 14.1 por ciento indicó que es mala; 7.9 por ciento consideró que es muy mala, y sólo 7.1 por ciento mencionó que es muy buena.
jl/I