El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Pese a las críticas recibidas, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que sí va a realizar la gira planeada para dar el banderazo inaugural al tren maya.
“Ya tomé la decisión de salir, porque necesitamos reiniciar nuestra vida pública e ir hacia la nueva normalidad, con todos los ciudadanos”, aseguró
En la conferencia de prensa acostumbrada, el mandatario dijo que sus adversarios criticarán todas sus decisiones y acciones de gobierno. “Mis adversarios haga lo que haga, no les va a gustar nada, si me quedo, que porqué estoy encerrado, que por qué no doy un mensaje de inicio de la nueva etapa de la normalidad”.
El viaje de ida a la península de Yucatán será en avión, explicó López Obrador, mientras que el regreso lo hará por carretera.
“Les adelanto a todos, de que iniciaría el martes en Cancún, en la mañana llevaríamos a cabo la reunión de seguridad en Cancún de 6 a 7 de la mañana, la conferencia de prensa también de 7 a 8 el martes; ese mismo día vamos a dar el banderazo para el inicio del tren maya que va de Cancún a Valladolid, en un sitio donde está el cruce hacia Playa del Carmen y hacia Holbox, ahí es un primer tramo con la empresa que ya tiene el contrato”, dijo.
El martes visitará Cancún, Quitana Roo; el miércoles, Mérida, Yucatán; el jueves, Campeche y Palenque, Chiapas; el viernes, Villahermosa, Tabasco y Coatzalcoalcos, Veracruz; el sábado, Minatitlán, Veracruz; el domingo, Sayula, Veracruz.
Durante la conferencia vespertina del día de ayer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gattel, admitió que el presidente solo haría eventos controlados. “Cabe mencionar que el presidente hará visitas de supervisión, no son visitas masivas, no son mítines o plazas llenas, no tiene intención de que sean así, son visitas de proyectos para el bienestar social, si estas ocurren, será de manera muy controlada, 40 personas de aforo donde estará apartado de la gente”, dijo.
jl/I