...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
LONDRES. Amnistía Internacional (AI) denunció el caso del posible asesinato de George Floyd a manos de un oficial de la policía de Minneapolis y exigió esclarecer los hechos que garanticen justicia para el afroamericano.
De acuerdo con la organización defensora de derechos humanos, la muerte de Floyd se produjo a raíz de actos de violencia racista en su contra que refleja la situación de discriminación que existe en Estados Unidos.
En ese sentido, recordó el asesinato de un hombre afroamericano que estaba corriendo, Ahmaud Arbery, y el de Breonna Taylor, una mujer que estaba durmiendo en su departamento cuando la policía abrió fuego contra ella, entre muchos otros.
Para AI, la policía comete violaciones a los derechos humanos "a un ritmo sorprendentemente frecuente, particularmente contra las minorías raciales y étnicas, y especialmente los afroamericanos".
"Los oficiales involucrados en la muerte de George fueron despedidos de sus trabajos, pero esto no puede considerarse justicia. La familia y la comunidad de George están pidiendo que todos los responsables rindan cuentas y garantías de que esto no volverá a suceder.
"La gente en los Estados Unidos protesta en las calles y exige respuestas a la muerte de George, pero la policía se enfrenta a ellos con represión", denunció la organización.
Asimismo, AI ha promovido una campaña en redes sociales en el que exige al presidente estadounidense, Donald Trump, que deje de usar lenguaje que promueva el odio.
"Presidente Trump. Detenga su retórica racista y supremacista blanca y deje de incitar acciones violentas", publicó la organización en sus cuentas oficiales de Twitter.
jl