Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) de Jalisco publicó en el periódico oficial El Estado de Jalisco las bases de la convocatoria para la contratación de la nueva deuda pública por 6 mil 200 millones de pesos. El 1 de julio se dará a conocer al ganador.
Esto se da tan solo una semana después de que el Congreso local haya aprobado el endeudamiento para subsanar el déficit en obra pública que dejaron los recortes presupuestales hechos para el combate al Covid-19, así como para completar el paquete de infraestructura que será “el ancla de la reactivación económica”.
En la convocatoria, la SHP establece que la megadeuda no sobrepasará los 7 mil 300 días de duración, es decir, 20 años. Además, especifica que no se solicitará un periodo de gracia para comenzar a realizar los pagos correspondientes que se harán de manera mensual.
También detalla que el recurso para las amortizaciones saldrá del Fondo General de Participaciones, es decir, se pagara con dinero que llega de la Federación a la SHP. El porcentaje máximo de daño mensual estipulado a esta partida es del 9 por ciento.
En el documento se abre la oportunidad a hacer uso de otras partidas federales diversas para solventar los pagos; sin embargo, el recurso destinado a Municipios no podrá tocarse.
La convocatoria precisa que el 9 de junio se realizará una junta de aclaraciones para los interesados y que el 29 de ese mes las instituciones financieras deberán presentar sus propuestas a la SHP. Luego de que el 1 de julio se revele al ganador, se firmará el contrato.
El megacrédito se utilizará para obra pública.
Además de la convocatoria de deuda, el gobierno de Jalisco también publicó en el periódico oficial la ampliación de las medidas sanitarias hasta el 14 de junio.
Con ello se oficializa el anuncio que desde el sábado adelantó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez sobre la ampliación de la Fase 0 y se aclara que los establecimientos acreditados podrán reabrir sus puertas a partir de hoy.
En el acuerdo se reafirma que al menos hasta el 14 de junio la población adulto mayor, con enfermedades crónicas, embarazadas y con síntomas de enfermedad respiratoria, deben permanecer en resguardo domiciliario obligatorio.
Además, todos los jaliscienses continúan obligados a utilizar cubrebocas mientras transiten en la vía pública. Las actividades que promuevan aglomeración de índole educativo, religioso o recreativo, continúan prohibidas.
Patricia Meza Núñez, diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consideró que sus compañeros se equivocaron al desconocerla como miembro de la bancada tras votar a favor de la megadeuda.
“Creo que les faltó leer los estatutos, aunque manden un escrito a aquí (al Congreso), aquí no tiene validez porque ellos no son los que (deciden)”, afirmó.
El 25 de mayo, la bancada morenista mandó un escrito a la Junta de Coordinación Política en el que le informó la decisión de desconocer a Meza Núñez como su integrante; sin embargo, dos días después ingresó otro escrito en el que aclaró que Meza Núñez también es su miembro.
En el segundo texto se precisó también que sólo desconocieron la agenda y el quehacer legislativo de Meza Núñez porque no compartió “la visión del grupo parlamentario y ser disidente en las decisiones”.
Por otro lado, Quirino Velázquez Chávez, coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que desconoce si su puesto está en riesgo por avalar el megacrédito de 6 mil 200 millones de pesos.
La semana pasada se rumoró que perdería la coordinación por votar diferente a su compañero de bancada, Enrique Velázquez González, quien rechazó el endeudamiento.
Cuestionado al respecto, indicó: “Yo no lo he escuchado (ese rumor) y no me preocupa tampoco. Yo estoy a todo dar, desde cualquier trinchera seguiré trabajando por mi estado y por la gente que aquí me puso, que es la gente de Tlajomulco”. Jessica Pilar Pérez
jl/I