...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) de Jalisco publicó en el periódico oficial El Estado de Jalisco las bases de la convocatoria para la contratación de la nueva deuda pública por 6 mil 200 millones de pesos. El 1 de julio se dará a conocer al ganador.
Esto se da tan solo una semana después de que el Congreso local haya aprobado el endeudamiento para subsanar el déficit en obra pública que dejaron los recortes presupuestales hechos para el combate al Covid-19, así como para completar el paquete de infraestructura que será “el ancla de la reactivación económica”.
En la convocatoria, la SHP establece que la megadeuda no sobrepasará los 7 mil 300 días de duración, es decir, 20 años. Además, especifica que no se solicitará un periodo de gracia para comenzar a realizar los pagos correspondientes que se harán de manera mensual.
También detalla que el recurso para las amortizaciones saldrá del Fondo General de Participaciones, es decir, se pagara con dinero que llega de la Federación a la SHP. El porcentaje máximo de daño mensual estipulado a esta partida es del 9 por ciento.
En el documento se abre la oportunidad a hacer uso de otras partidas federales diversas para solventar los pagos; sin embargo, el recurso destinado a Municipios no podrá tocarse.
La convocatoria precisa que el 9 de junio se realizará una junta de aclaraciones para los interesados y que el 29 de ese mes las instituciones financieras deberán presentar sus propuestas a la SHP. Luego de que el 1 de julio se revele al ganador, se firmará el contrato.
El megacrédito se utilizará para obra pública.
Además de la convocatoria de deuda, el gobierno de Jalisco también publicó en el periódico oficial la ampliación de las medidas sanitarias hasta el 14 de junio.
Con ello se oficializa el anuncio que desde el sábado adelantó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez sobre la ampliación de la Fase 0 y se aclara que los establecimientos acreditados podrán reabrir sus puertas a partir de hoy.
En el acuerdo se reafirma que al menos hasta el 14 de junio la población adulto mayor, con enfermedades crónicas, embarazadas y con síntomas de enfermedad respiratoria, deben permanecer en resguardo domiciliario obligatorio.
Además, todos los jaliscienses continúan obligados a utilizar cubrebocas mientras transiten en la vía pública. Las actividades que promuevan aglomeración de índole educativo, religioso o recreativo, continúan prohibidas.
Patricia Meza Núñez, diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consideró que sus compañeros se equivocaron al desconocerla como miembro de la bancada tras votar a favor de la megadeuda.
“Creo que les faltó leer los estatutos, aunque manden un escrito a aquí (al Congreso), aquí no tiene validez porque ellos no son los que (deciden)”, afirmó.
El 25 de mayo, la bancada morenista mandó un escrito a la Junta de Coordinación Política en el que le informó la decisión de desconocer a Meza Núñez como su integrante; sin embargo, dos días después ingresó otro escrito en el que aclaró que Meza Núñez también es su miembro.
En el segundo texto se precisó también que sólo desconocieron la agenda y el quehacer legislativo de Meza Núñez porque no compartió “la visión del grupo parlamentario y ser disidente en las decisiones”.
Por otro lado, Quirino Velázquez Chávez, coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que desconoce si su puesto está en riesgo por avalar el megacrédito de 6 mil 200 millones de pesos.
La semana pasada se rumoró que perdería la coordinación por votar diferente a su compañero de bancada, Enrique Velázquez González, quien rechazó el endeudamiento.
Cuestionado al respecto, indicó: “Yo no lo he escuchado (ese rumor) y no me preocupa tampoco. Yo estoy a todo dar, desde cualquier trinchera seguiré trabajando por mi estado y por la gente que aquí me puso, que es la gente de Tlajomulco”. Jessica Pilar Pérez
jl/I