La Secretaría de Turismo estimó este domingo un incremento del 2.3% en la ocupación hotelera con más de 1.6 millones de turistas...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El personal del Ayuntamiento de Guadalajara le faltó revisar mil 500 negocios para colocar el distintivo de fase cero, la mayor parte porque los empresarios no acudieron ayer a abrir las puertas, comentó Juan Manuel Munguía, director de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
Mencionó que tenían pensado visitar a siete mil negocios, pero algunos les comentaron que no podían ir abrirles.
“Fíjate que no alcanzamos. Hicimos bastantes llamadas, nosotros teníamos esperado cerrar ayer con siete mil distintivos pegados, pero los empresarios no acudieron al llamado para pedirles la visita en domingo.
“Muchos de ellos nos decían que no estaban en condiciones de recibirnos, nos cancelaron más de mil 500 negocios”, aseveró.
Ayer sólo lograron pegar cinco mil 984 distintivo, de los siete mil que esperaban.
Munguía mencionó que en la plataforma estatal se registraron 12 mil 500, pero el 20 por ciento no eran adecuados porque algunos eran esenciales y se registraron o eran no esenciales y todavía no les toca.
Los que no alcanzaron a visitar pueden hoy abrir si colocan su carta con el código QR y en esta semana acudirá alguno de los 160 funcionarios capacitados para verificar si cumplen con los protocolos que se les exigen.
“Nosotros también a autorizarles que los que no alcancen a recibir su distintivo puedan abrir con su carta pegada, de manera que en esta semana vamos a terminar lo que nos resta de la actividad de los distintivos”, afirmó.
El funcionario mencionó que al día avanzan entre mil 200 y mil 500 negocios visitados, y que el 90 por ciento han cumplido con lo solicitado, y los que no deben cerrar hasta que tengan todo lo que se les pide.
“Verificamos que estén cumpliendo, nuestros amigos, con el compromiso que hicieron en su carta, instalar sus protocolos para sus trabajadores y para sus visitantes”, aseveró.
Si alguien no cumplió con los protocolos deberá esperar a que vuelvan a regresar el personal para verificar si ya lo hicieron.
Algunos giros que ya pueden abrir desde hoy serán negocios de ropa que no estén en centros comerciales o corredores comerciales, estéticas con previa cita, guarderías, talleres de oficios, empresas de desarrollo de software y otros.
En toda la pandemia esperan visitar a 18 mil negocios para ponerles sus calcomanías, y los giros finales serán gimnasios, académicas de todo tipo, bares, centros de diversión como cines, plazas comerciales y otros.
JB