Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El personal del Ayuntamiento de Guadalajara le faltó revisar mil 500 negocios para colocar el distintivo de fase cero, la mayor parte porque los empresarios no acudieron ayer a abrir las puertas, comentó Juan Manuel Munguía, director de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
Mencionó que tenían pensado visitar a siete mil negocios, pero algunos les comentaron que no podían ir abrirles.
“Fíjate que no alcanzamos. Hicimos bastantes llamadas, nosotros teníamos esperado cerrar ayer con siete mil distintivos pegados, pero los empresarios no acudieron al llamado para pedirles la visita en domingo.
“Muchos de ellos nos decían que no estaban en condiciones de recibirnos, nos cancelaron más de mil 500 negocios”, aseveró.
Ayer sólo lograron pegar cinco mil 984 distintivo, de los siete mil que esperaban.
Munguía mencionó que en la plataforma estatal se registraron 12 mil 500, pero el 20 por ciento no eran adecuados porque algunos eran esenciales y se registraron o eran no esenciales y todavía no les toca.
Los que no alcanzaron a visitar pueden hoy abrir si colocan su carta con el código QR y en esta semana acudirá alguno de los 160 funcionarios capacitados para verificar si cumplen con los protocolos que se les exigen.
“Nosotros también a autorizarles que los que no alcancen a recibir su distintivo puedan abrir con su carta pegada, de manera que en esta semana vamos a terminar lo que nos resta de la actividad de los distintivos”, afirmó.
El funcionario mencionó que al día avanzan entre mil 200 y mil 500 negocios visitados, y que el 90 por ciento han cumplido con lo solicitado, y los que no deben cerrar hasta que tengan todo lo que se les pide.
“Verificamos que estén cumpliendo, nuestros amigos, con el compromiso que hicieron en su carta, instalar sus protocolos para sus trabajadores y para sus visitantes”, aseveró.
Si alguien no cumplió con los protocolos deberá esperar a que vuelvan a regresar el personal para verificar si ya lo hicieron.
Algunos giros que ya pueden abrir desde hoy serán negocios de ropa que no estén en centros comerciales o corredores comerciales, estéticas con previa cita, guarderías, talleres de oficios, empresas de desarrollo de software y otros.
En toda la pandemia esperan visitar a 18 mil negocios para ponerles sus calcomanías, y los giros finales serán gimnasios, académicas de todo tipo, bares, centros de diversión como cines, plazas comerciales y otros.
JB