...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El personal del Ayuntamiento de Guadalajara le faltó revisar mil 500 negocios para colocar el distintivo de fase cero, la mayor parte porque los empresarios no acudieron ayer a abrir las puertas, comentó Juan Manuel Munguía, director de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
Mencionó que tenían pensado visitar a siete mil negocios, pero algunos les comentaron que no podían ir abrirles.
“Fíjate que no alcanzamos. Hicimos bastantes llamadas, nosotros teníamos esperado cerrar ayer con siete mil distintivos pegados, pero los empresarios no acudieron al llamado para pedirles la visita en domingo.
“Muchos de ellos nos decían que no estaban en condiciones de recibirnos, nos cancelaron más de mil 500 negocios”, aseveró.
Ayer sólo lograron pegar cinco mil 984 distintivo, de los siete mil que esperaban.
Munguía mencionó que en la plataforma estatal se registraron 12 mil 500, pero el 20 por ciento no eran adecuados porque algunos eran esenciales y se registraron o eran no esenciales y todavía no les toca.
Los que no alcanzaron a visitar pueden hoy abrir si colocan su carta con el código QR y en esta semana acudirá alguno de los 160 funcionarios capacitados para verificar si cumplen con los protocolos que se les exigen.
“Nosotros también a autorizarles que los que no alcancen a recibir su distintivo puedan abrir con su carta pegada, de manera que en esta semana vamos a terminar lo que nos resta de la actividad de los distintivos”, afirmó.
El funcionario mencionó que al día avanzan entre mil 200 y mil 500 negocios visitados, y que el 90 por ciento han cumplido con lo solicitado, y los que no deben cerrar hasta que tengan todo lo que se les pide.
“Verificamos que estén cumpliendo, nuestros amigos, con el compromiso que hicieron en su carta, instalar sus protocolos para sus trabajadores y para sus visitantes”, aseveró.
Si alguien no cumplió con los protocolos deberá esperar a que vuelvan a regresar el personal para verificar si ya lo hicieron.
Algunos giros que ya pueden abrir desde hoy serán negocios de ropa que no estén en centros comerciales o corredores comerciales, estéticas con previa cita, guarderías, talleres de oficios, empresas de desarrollo de software y otros.
En toda la pandemia esperan visitar a 18 mil negocios para ponerles sus calcomanías, y los giros finales serán gimnasios, académicas de todo tipo, bares, centros de diversión como cines, plazas comerciales y otros.
JB