Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Cuatro hombres enfrentan proceso penal por homicidio y dos funcionarios fueron suspendidos, tras el enfrentamiento del 22 de mayo entre reos del Reclusorio de Sentenciados de Puente Grande, el cual dejó ocho personas asesinadas.
En rueda de prensa, autoridades estatales dieron a conocer que los sujetos acusados de homicidio quedaron vinculados a proceso penal y a la espera de juicio.
El secretario de Seguridad del estado, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, especificó que las personas suspendidas de sus cargos son un servidor público de nivel superior y uno de nivel medio que incurrieron en aparentes omisiones. Las investigaciones del área de Asuntos Internos continúan y hay otros funcionarios que podrían enfrentar sanciones que van desde las suspensiones hasta la separación de sus cargos.
Tras el pleito se han realizado revisiones de manera aleatoria en el penal en las que los custodios han encontrado 30 objetos que podrían ser usados como armas punzocortantes, así como drogas y otros objetos prohibidos por la ley.
Las revisiones también se realizaron en el Centro de Reinserción Femenil, donde se encontraron algunas puntas muy rústicas, y en los 14 centros penitenciarios estatales.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (Digpres), José Antonio Pérez Juárez, detalló que las medidas de vigilancia se han incrementado a pesar de reducciones sustanciales en el presupuesto y de la ausencia de algunos custodios por pertenecer a grupos vulnerables al Covid-19.
Justificó que no hay las condiciones para hacer una revisión generalizada del Reclusorio de Sentenciados –tiene una población de más de 4 mil 200 personas privadas de la libertad–, ya que implicaría riesgos que podrían tener consecuencias violentas.
En ese sentido, Pérez Juárez negó que exista un autogobierno en el penal y en cambio consideró que hay algunos liderazgos naturales.
Finalmente, el titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, Macedonio Tamez Guajardo, admitió que no se han adquirido escáneres con tecnología que permita identificar la introducción de objetos prohibidos que pudieran suscitar violencia extrema y que están regulados en la Ley Nacional de Ejecución Penal. Tampoco, añadió, hay fecha para adquirirlos por incertidumbre de presupuesto.
EH