...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Hay algo que está muy mal al interior del gobierno federal. La crisis en el sector hospitalario parece no haber desbordado a su gobierno y a pesar de que siguen las quejas por falta de equipo y materiales para el personal médico, ni los enfermos ni los muertos por el virus parecen haberse salido de control.
La sensación es que el problema se ha controlado. “Se ha domado a la pandemia”, diría el presidente.
Sin embargo, no solamente se trata esto de una crisis del sector salud, sino de una crisis económica que todos han previsto como histórica y el presidente ha decidido enfrentarla sin red de protección para empresas y trabajadores.
Los famosos créditos por 25 mil pesos, seguramente serán de gran ayuda para algún taxista o para algún vendedor ambulante. Pero que de poco servirán para una empresa formal.
Entre las medidas de su plan de emergencia económica, ordenó la cancelación del 75 por ciento de todo el gasto general de operación de todas las Secretarías y dependencias públicas. Esto significa que las oficinas del gobierno, solamente podrán gastar uno de cada cuatro pesos aprobados para áreas tan delicadas como energía eléctrica, servicio de agua, telefonía fija, servicio de internet, renta de oficinas y servicio postal.
Pero no solo eso, el recorte con machete alcanza la operación oficinas que atienden a la población y que tendrán que arreglárselas sin dinero para impresión de documentos, servicios de vigilancia, impresiones, toner para impresoras, productos de limpieza, combustibles, lubricantes, refacciones y herramientas.
¿Qué pretende que hagan los servidores públicos si ni siquiera habrá energía eléctrica, internet, teléfono u hojas?
¿Hasta dónde está dispuesto el presidente López Obrador a llevar el servicio público del país con recortes que paralizan la operación de las oficinas públicas?
¿Acaso lo que sigue será que los usuarios tendrán que llevar sus propias hojas de máquina si es que quieren tal o cual trámite?
Sorprende mucho la frialdad con la que el presidente cancela planas enteras del presupuesto, sin siquiera preguntarse cómo se supone que funcionará o cómo otorgará el mismo servicio a la ciudadanía.
No le importa a AMLO, recortar hasta matar.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I