Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La actriz estadounidense Marilyn Monroe, considerada uno de los mayores íconos de la cultura pop debido a su belleza y glamour, se mantiene vigente a 94 años de su nacimiento debido a su legado en el séptimo arte, los escándalos en su vida íntima, su aparición en el arte de Andy Warhol y su controversial deceso hace más de cinco décadas.
Nacida el 1 de julio de 1926 en la ciudad de Los Ángeles, California, Monroe inició su carrera como modelo en la década de 1940 y su ascenso está ligado con el número uno de Playboy, pues fue la primera mujer en posar para la revista, aunque para entonces lo hizo pensando en que posaba para unas fotografías que formarían parte de un calendario del mismo nombre.
El editor de revistas para adultos y empresario Hugh Hefner fue el encargado de comprar aquella serie de fotografías en las que Marilyn Monroe posó para el fotógrafo Tom Kelley, y así, el primer número de Playboy, con ella en la portada, se lanzó para diciembre de 1953 con un tiraje que rebasó los más de 53 mil ejemplares.
Para la década de 1950, Monroe comenzó a escalar en el séptimo arte; su cambio de nombre –de Norma Jean Baker a Marilyn Monroe– y la portada de aquella revista la colocaron en la opinión pública, donde rápidamente fue catalogada como una persona de poca inteligencia, dentro del estereotipo de la rubia tonta.
Monroe alcanzó el éxito con el filme Los caballeros las prefieren rubias (1953), dirigida por Howard Hawks; en esta etapa, Marilyn había teñido su cabello a rubio como recomendación de su agente Emmeline Snively, y aquella conjunción la perfiló como uno de los talentos más prometedores de Hollywood en su época.
Es precisamente en la cinematografía donde Marilyn creó uno de los momentos más emblemáticos en el entretenimiento y los registros fotográficos, pues en 1954, mientras rodaba la cinta La tentación vive arriba, el encargado de foto fija, Sam Shaw, ideó la icónica escena en la que el vestido blanco de la actriz se levantaba a causa de un túnel de viento, en la ciudad de Nueva York.
El rodaje de aquella escena generó el descontento del entonces esposo de Monroe, el jugador de beisbol Joe Dimaggio, lo que propició la separación de la pareja en menos de un año; pero ese fue un fracaso amoroso más en la vida de la actriz, ya que anteriormente, con sólo 16 años, había contraído matrimonio como James Dougherty, un aspirante a policía y delegado de clase al que dejó de ver cuando ingresó al Ejército durante la Segunda Guerra Mundial.
Luego de su separación de Dimaggio, Arthur Miller se convirtió en el tercer esposo de la actriz, y aquel matrimonio hizo que Monroe se convirtiera al judaísmo; sin embargo, mientras rodaba la cinta La adorable pecadora, del director George Cukor, tuvo un romance fugaz con su compañero de reparto Yves Montad, que determinó su divorcio con Miller.
Pero entre los romances confirmados y otros más que se rumoraron fuertemente en la vida de Marilyn Monroe llegaron a sonar los nombres de personalidades como Elia Kazan, Marlon Brando y Tony Curtis, además de los polémicos, hasta la fecha, John y Robert Kennedy.
Durante muchos años y bajo el estereotipo de rubia tonta, Monroe reconoció que utilizaba esa imagen para conseguir los proyectos que quería y rodearse estratégicamente de ciertas personas; así logró relacionarse con gente de todos los estratos, llegando a ser inspiración en el arte para Willem de Kooning, James Gill, Robert Rauschenberg y James Rosenquist, entre otros.
El 5 de agosto de 1962 los medios reportaron el deceso de la diva de Hollywood, presuntamente por una sobredosis de barbitúricos y alcohol, y aunque la autopsia reveló que la actriz se había quitado la vida, el encargado del departamento de policía, Jack Clemmons, detectó una serie de imprecisiones en el lugar de los hechos, como la alteración de la escena y el comportamiento sospechoso de Euniece Murray, el ama de llaves de Marilyn, y del doctor Ralph Greenson.
En fecha recién, a través de una serie de entrevistas a gente cercana a la actriz, Fred Lawrence Guiles recopiló datos para un nuevo libro biográfico en el que se narra que Monroe estaba embarazada en julio de 1962, pero el 20 del mismo mes decidió abortar en el Hospital Cedars of Lebanon, en Hollywood.
En un previo del registro se deja entrever que Robert Kennedy, hermano del entonces presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, pudo ser el padre del hijo de Marilyn, toda vez que el cantante Frank Sinatra también figura como el padre del bebé, pues salió con él por esas fechas.
“Habían pasado tres meses desde su último encuentro íntimo con el presidente Kennedy y sólo unas semanas desde la última vez con su hermano, habría sido fácil asumir que el bebé que abortó era un Kennedy, pero también estuvo viéndose con otros hombres en primavera y verano”, asegura el avance. Con información de Notimex
Meses antes de su deceso, Monroe estuvo en México; recorrió Teotihuacán y el set de grabación de la cinta ‘El ángel exterminador’, donde charló con Luis Buñuel
jl/I