...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) dio a conocer ayer dos recomendaciones elaboradas a partir de que una funcionaria de la Secretaría de Cultura de Jalisco y una paramédico de Guadalajara, sufrieran violencia sexual y psicológica
En las recomendaciones 10/2020 y 13/2020, la instancia de defensoría pidió a los gobiernos estatal y la municipal protección de las víctimas, así como la reparación y atención integral de los daños.
En la 13/2020 se detalla lo ocurrido a la paramédico, quien en septiembre de 2018 presentó una queja en contra de uno de sus compañeros de trabajo por acoso sexual y laboral. Según la afectada, recibía agresiones verbales y amenazas dentro de la Cruz Verde Delgadillo Araujo.
La funcionaria relató que en una ocasión él la besó a la fuerza, por lo que ella solicitó el cambio de unidad médica y presentó una queja en Recursos Humanos; sin embargo, el agresor le mandaba decir a través de sus compañeros que la golpearía y que no dejaría de molestarla hasta que se fuera de la institución.
Por el acoso, la paramédico presentó una denuncia en el Centro de Justicia para las Mujeres y el ministerio público emitió una medida de protección a favor de la agraviada.
Además de realizar proposiciones sexuales a la víctima, el sujeto le envió mensajes de WhatsApp para perjudicarla laboralmente e inició una campaña de desprestigio con imágenes en las que falsamente mostraba que habían tenido relaciones sexuales.
Al analizar el caso, la CEDHJ consideró que la Dirección de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara (DSMMG) revictimizó a la mujer, pues fue omisa en atenderla adecuadamente en su momento.
Por lo ocurrido la defensoría pidió al ayuntamiento un pronunciamiento, cambio de prácticas administrativas y una campaña informativa. A la Fiscalía del Estado le pidió instruir el seguimiento adecuado al proceso y a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas la llamó a buscar la reparación integral del daño.
Respecto al otro caso, la CEDHJ estableció que hubo violaciones a los derechos humanos de una funcionaria por parte de sus compañeras y compañeros de la Secretaría de Cultura en febrero de 2018.
De acuerdo con la relatoría de hechos, un chofer de la dependencia acosó sexualmente a la afectada e incluso la buscó en su casa y la amenazó. Ella presentó una queja en el área de Recursos Humanos, pero no se adoptaron medidas efectivas para evitar la situación.
La comisión recabó pruebas y testimonios, así como un dictamen de psicología que establecía daños en la psique de la funcionaria.
Para la defensoría, la directora de Recursos Humanos y el director general administrativo de la Secretaría de Cultura también violaron el derecho a una vida libre de violencia, pues ejercieron violencia institucional.
Además de las medidas de restitución, la CEDHJ pidió a la secretaría en la recomendación 10/2020 elaborar un protocolo preventivo y anexar una copia de la resolución a los expedientes laborales de los tres servidores señalados.
También exhortó a la institución a emitir un pronunciamiento público con el reconocimiento de hechos y la aceptación de responsabilidades con autorización de la víctima.
jl/I