El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El colectivo Únete Huentitán, liderado por el activista Arturo Mendoza Montaño, denunció que durante el periodo de aislamiento a causa del Covid-19 se han talado árboles de un predio que se ubica en los cruces de calzada Independencia y Periférico, en donde se tiene planeado construir el proyecto inmobiliario Iconia y un complejo comercial. En respuesta, el Ayuntamiento de Guadalajara negó el señalamiento.
Las acciones de deforestación no son recientes. Según el colectivo, desde hace seis años se han realizado talas de árboles en la zona. En total, el colectivo contabiliza más de 500 árboles retirados.
Únete Huentitán detalló que durante los seis años de lucha ha interpuesto amparos y quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), recursos que, afirma, han sido ignorados.
Tras la denuncia, NTR realizó un recorrido por el predio en el que observó que hay vestigios de árboles caídos y cortados. También hay carretillas, pero no trabajadores.
Al respecto, el titular de la Dirección de Obras Públicas de Guadalajara, Francisco Ontiveros Balcázar, negó las recientes talas.
“Es muy respetable la opinión de las personas que dicen que estamos talando árboles. Te digo, la respuesta es ¡no! Si hubiera que realizar alguna tala, obviamente hablaríamos con los ciudadanos para que sepan de qué se trata”, aseguró.
Aclaró además que la constructora de los departamentos aún no tiene permiso. “Ellos hasta la fecha no han iniciado obra, están apenas tramitando su licencia de urbanización”, recalcó el funcionario ante los señalamientos de vecinos que afirman han sido testigos de trabajos de tala y de limpieza del terreno.
Ontiveros Balcázar recordó que a partir de Iconia se creó un fondo en el que la empresa Operadora Hotelera Salamanca, a cargo del proyecto, debe pagar una contraprestación en obras al Municipio por cerca de 686 millones de pesos, de los cuales, aseguró, ya se han ejercido alrededor de 400 millones de pesos en el polígono de Huentitán y alrededores.
Otro de los proyectos a los que el colectivo señala de ser causante de una tala indiscriminada es el de Arena Guadalajara, ubicado en las inmediaciones de la Calzada y Periférico.
A la arena no sólo se opone por ser un daño al medio ambiente, sino porque, afirma, traerá consigo conflictos viales y atentará contra la tranquilidad y seguridad de los vecinos. De acuerdo con el ayuntamiento, el proyecto lleva un avance de 10 por ciento.
El colectivo también se opone al Museo Barranca. “Llevan seis años y no han hecho nada. Cada administración que entra da dinero; Alfaro y Del Toro (ya) destinaron 80 millones de pesos para el supuesto museo y los van a aplicar hasta ahorita porque el gobierno federal les llamó la atención”, comentó Mendoza Montaño.
Desde hace tiempo el colectivo pide que las obras en las inmediaciones de la Barranca se acompañen de urbanización; sin embargo, esto no ha sucedido.
En total, Únete Huentitán ha interpuesto seis amparos contra proyectos en la Barranca. De estos, uno de 2015 ya se desechó y los demás no han prosperado, pues se han turnado a jueces de lo familiar y no a las áreas respectivas, lamentó el líder del colectivo.
Más talas en el área. Por obras de MiMacroPeriférico, se han retirado árboles en la zona de la Calzada y Periférico, lo cual ha causado quejas por parte de vecinos. Consultada al respecto, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) informó que repondrá los ejemplares retirados.
La dependencia informó que cada árbol retirado se repondrá al 3x1, es decir, por cada ejemplar derribado la SIOP plantará tres. En total, colocará 27 mil árboles nuevos a lo largo del trayecto.
NTR realizó un recorrido por la zona donde vecinos y miembros del colectivo Únete Huentitán señalaron los cortes y, efectivamente, hay restos de árboles talados.
Según vecinos, nadie les informó que se retirarían árboles de la zona. Edgar Flores
jl/I