El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno de la ciudad de Monterrey dio a conocer la muerte del director y actor de teatro regiomontano Julián Guajardo, noticia ante la cual la comunidad cultural de Nuevo León y de otras latitudes del país dieron a conocer sus condolencias.
En una esquela publicada en sus redes sociales, el gobierno municipal expresó que “se une a la pena que embarga a la familia y amigos por el sensible fallecimiento de Julián Guajardo”.
La noticia ha calado en la comunidad cultural del país; la Red de Teatros de la Ciudad de México se sumó a las condolencias por la pérdida de quien fue una “figura fundamental del teatro regiomontano”, debutando como actor en 1955 en la obra El cielo prometido.
Nacido el 23 de agosto de 1933 en Monterrey, Nuevo León, Guajardo Lozano desarrolló una trayectoria escénica de casi siete décadas, empezando en el ámbito cultural cuando era todavía un estudiante de bachillerato, fundando y colaborando en la Revista Musical Universitaria.
De acuerdo con el Boletín del Centro de Documentación y Archivo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, estudió tres años la carrera de arquitectura en la UANL, pero su pasión por el teatro le llevó por el camino de las artes escénicas, trasladándose en 1956 a la Ciudad de México para estudiar en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Su talento le hizo merecedor de una beca en la Universidad Carolina de Praga.
Actor y académico, como director fue responsable de las obras El cielo prometido, Las locuras de Leocadia, Ninnete y un señor de Murcia y La muerte de un viajante, por mencionar algunas. En reconocimiento a su talento recibió varios premios, por ejemplo, en el Festival Regional de Bellas Artes y por parte de la Unión de Críticos y Cronistas de México. En 2014 la Feria del Libro de la UANL le rindió un homenaje por su 80 aniversario. Con información de Notimex
jl/I