...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) anunció este jueves que a partir del 8 de junio se reanudarán los vuelos internacionales, aunque en forma parcial.
Según el aviso, los aviones provenientes de países como Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos volverán a ser recibidos en aeropuertos de China, que había reducido sus enlaces debido a la pandemia del coronavirus covid-19.
Los pasajeros que lleguen al país serán sometidos a controles para descartar que sean portadores del nuevo coronavirus, mientras que se contempla un sistema de recompensa y castigo a las aerolíneas que registren casos de contagio.
Las aerolíneas deben seguir varios lineamientos, entre ellos si el número de pasajeros que dé positivo en la prueba de ácido nucleico a su llegada al país es cero durante tres semanas consecutivas en la misma ruta, podrán aumentar el número de vuelos semanales, destacó El Pueblo en Línea.
En tanto, si el número de pasajeros que dan positivo en la prueba de ácido nucleico después de llegar al país es de cinco personas, la compañía suspenderá su operación en dicha ruta durante una semana; si la cantidad de pasajeros que da positivo es de 10, la compañía suspenderá su operación en dicha ruta durante cuatro semanas. Con información de Notimex
JB