El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De acuerdo con el ranking publicado por el Consejo Ciudadano para Seguridad Pública y Justicia Penal, la Zona Metropolitana de Guadalajara ocupa el lugar 39 dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo.
El miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Francisco Jiménez Reynoso, coincidió con el ranking y explicó que la ciudad se ha ganado ese lugar por el número de homicidios y la presencia de cárteles del crimen organizado, que muchas veces operan en contubernio con las autoridades.
“Sabemos que hay una simbiosis desde hace al menos 12 años (entre criminales y autoridades), en algunos municipios y que crecieron juntos y han tenido una expansión a nivel internacional. Es muy lamentable desde el punto de vista del Observatorio de Seguridad y Justicia lo que apreciamos, que Guadalajara y su zona metropolitana esté dentro de este ranking del top mundial".
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el investigador universitario apuntó que debido a la contingencia sanitaria esta situación podría empeorar, al incrementarse el número de delitos por la crisis económica.
"Entonces se puede, se van a venir, casi es seguro, más robos, más asaltos a la población, robo a vehículo, robo a autopartes, los robos conejeros. El disparo de la cifra negra también está incrementándose, esto es, cada vez hay más personas que son víctimas de un delito, pero que no denuncian, que no hacen nada, y se queda esto en la cifra negra”.
Jiménez Reynoso mencionó que este panorama empeorará la percepción que se tiene de Guadalajara en el extranjero, lo que podría frenar o mermar inversiones de empresarios en la ciudad y afectar en términos económicos.
“Es la ausencia de extranjeros, siquiera ya de turismo que vienen a gastar dólares o euros, se ausentan porque observan que la Zona Metropolitana de Guadalajara es de las más violentas en cuanto a homicidios dolosos se refiere, y esto lo tienen en observación otros países, y por supuesto los inversionistas”.
De acuerdo con el ranking publicado por el Consejo Ciudadano para Seguridad Pública y Justicia Penal, México es el epicentro mundial de la violencia, pues concentra a 19 de las 50 ciudades más violentas en el planeta.
JB