Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Miles de personas acudieron al templo ubicado en Guadalajara para honrar al “santo de las causas difíciles”....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
De acuerdo con el ranking publicado por el Consejo Ciudadano para Seguridad Pública y Justicia Penal, la Zona Metropolitana de Guadalajara ocupa el lugar 39 dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo.
El miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Francisco Jiménez Reynoso, coincidió con el ranking y explicó que la ciudad se ha ganado ese lugar por el número de homicidios y la presencia de cárteles del crimen organizado, que muchas veces operan en contubernio con las autoridades.
“Sabemos que hay una simbiosis desde hace al menos 12 años (entre criminales y autoridades), en algunos municipios y que crecieron juntos y han tenido una expansión a nivel internacional. Es muy lamentable desde el punto de vista del Observatorio de Seguridad y Justicia lo que apreciamos, que Guadalajara y su zona metropolitana esté dentro de este ranking del top mundial".
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el investigador universitario apuntó que debido a la contingencia sanitaria esta situación podría empeorar, al incrementarse el número de delitos por la crisis económica.
"Entonces se puede, se van a venir, casi es seguro, más robos, más asaltos a la población, robo a vehículo, robo a autopartes, los robos conejeros. El disparo de la cifra negra también está incrementándose, esto es, cada vez hay más personas que son víctimas de un delito, pero que no denuncian, que no hacen nada, y se queda esto en la cifra negra”.
Jiménez Reynoso mencionó que este panorama empeorará la percepción que se tiene de Guadalajara en el extranjero, lo que podría frenar o mermar inversiones de empresarios en la ciudad y afectar en términos económicos.
“Es la ausencia de extranjeros, siquiera ya de turismo que vienen a gastar dólares o euros, se ausentan porque observan que la Zona Metropolitana de Guadalajara es de las más violentas en cuanto a homicidios dolosos se refiere, y esto lo tienen en observación otros países, y por supuesto los inversionistas”.
De acuerdo con el ranking publicado por el Consejo Ciudadano para Seguridad Pública y Justicia Penal, México es el epicentro mundial de la violencia, pues concentra a 19 de las 50 ciudades más violentas en el planeta.
JB