El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las diputadas federales Laura Imelda Pérez Segura, Lorena del Socorro Jiménez Andrade y Katia Castillo Lozano, integrantes del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentaron ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados un “punto de acuerdo de urgente u obvia resolución”, con el fin de detener el proceso del nuevo endeudamiento que fue autorizado por el Congreso de Jalisco.
En un comunicado, las diputadas “solicitan que antes de registrar la nueva deuda por 6 mil 200 millones de pesos, la Secretaría de Hacienda verifique exhaustivamente que la solicitud cumpla con todos y cada uno de los requisitos que estipula el Reglamento del Registro Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios.
Asimismo, exhortan a las auditorías superiores tanto de la Federación como del estado de Jalisco, a desarrollar una estricta fiscalización financiera y de gestión de los recursos públicos erogados por el gobierno estatal, tanto regulares como emanados de empréstitos para atender los efectos de la pandemia por Covid-19.
También “solicitan al gobernador reconsiderar el endeudamiento, toda vez que adquirir pasivos sin objetivos y destinos claros no es una medida óptima; por lo tanto, también se le insta a elaborar un plan de disciplina financiera y fiscal que le permita cumplir con los compromisos adquiridos en los convenios de coordinación con la Federación, además de privilegiar la transparencia para evitar la simulación y los actos de corrupción”.
La deuda fue solicitada bajo el argumento de una disminución del presupuesto del estado por 5 mil 800 millones de pesos, entre ellos 820 millones de ellos provenientes de bolsas federales, por lo que las diputadas aclararon que “el gobierno de México no prevé ningún recorte a las participaciones de los estados, la baja que se argumenta obedece a que Jalisco contempla incumplir sus compromisos por convenios de colaboración recaudatoria”.
jl/I