...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La venta de automóviles ecológicos en Jalisco tuvo una disminución de 20.5 por ciento anual en marzo, informó el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG).
Las ventas en marzo de 2019 habían sido 171 vehículos híbridos y eléctricos y se redujeron a 136 en el mismo mes de 2020. La cifra representa 10 por ciento de los mil 358 vehículos de su tipo vendidos en el país en ese período, según el análisis del Instituto a los datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Jalisco tuvo su pico máximo histórico de ventas de vehículos eléctricos e híbridos conectables y no conectables en diciembre de 2019, cuando sumaron 314 unidades.
Por tipo, 80.15 por ciento de las máquinas fueron unidades vehiculares híbridas, es decir 109; 23 autos fueron híbridas conectables, representando 16.91 por ciento y cuatro fueron eléctricos, o 2.94 por ciento.
Con respecto a todo México, Jalisco se colocó en la tercera posición por cantidad de vehículos vendidos, ocupando Ciudad de México la primera posición con 537 y Estado de México la segunda con 210. Por detrás de Jalisco está Nuevo León, con 118 unidades; el resto de los estados tienen 45 ventas o menos.
Sin embargo considerando las ventas por cada millón de habitantes Jalisco queda en cuarta posición con 16.33, contra 21.33 de Nuevo León, en tercer lugar; Morelos en segundo con 22.25 y en primero Ciudad de México con 59.46 vendidos por millón.