La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
“El miedo ya no lo quitaron hace mucho, por eso estamos aquí”, fue la consigna y carta de presentación de Estefanía, una de las manifestantes que formó parte de un contingente de entre 200 y 300 personas que exigió ayer justicia para Giovanni López, para los detenidos y privados de la libertad del 5 de junio y para todos los desaparecidos de Jalisco.
Estefanía cree que el viernes “fue un 2 de octubre jalisciense”, pues hubo violencia, intimidaciones y desapariciones forzadas, y todo fue perpetrado por policías vestidos de civiles.
Cuenta que ese día ella “la libró”, pues alcanzó a correr luego de que le dieran “10 segundos”. Ese tiempo fue suficiente para evitar formar parte del grupo de 60 jóvenes que fueron levantados la tarde del viernes.
“El gobernador sigue echándole culpas a todo mundo, menos haciéndose responsable de lo que él es, es gobernador”, recrimina la joven, quien añade que el mandatario es responsable de no controlar a su policía y de permitir que esté infiltrada. No puede escudarse, recalca.
Junto con decenas de jóvenes, Estefanía partió ayer a las 18 horas en caravana del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) hasta Casa Jalisco.
Entre los participantes crearon estrategias de seguridad por si la Policía aparecía en su faceta represiva o por si llegaban infiltrados a alborotar. Además, escribieron sus nombres con marcador en sus brazos para ser identificados rápidamente y se organizaron en pequeños grupos para cuidarse entre ellos.
Las acciones dieron resultado, pues no hubo un solo herido ni violencia. Lograron identificar a al menos un infiltrado y, entre todos, hicieron que abandonara al grupo. Todo fue pacífico.
Por hora y media avanzaron entre un clima nublado y con señales de lluvia. Una brisa alertó a los manifestantes, pero luego los motivó más. “Ni la lluvia nos detiene”, gritaron.
Por fin llegaron a Casa Jalisco, residencia oficial del gobernador. Ahí fueron recibidos por un inmueble cercado y mujeres policías. Como si estuvieran escondidos, en el callejón para ingresar al helipuerto un grupo de agentes hombres vestido de civil grabó en ratos y en otros habló por teléfono.
Después vino un minuto de silencio, completo silencio, en memoria de Giovanni y todos los asesinatos diarios que ocurren en Jalisco. Luego los manifestantes lanzaron consignas, dieron testimonios, aplaudieron, brincaron, gritaron, hasta que cayó la noche y comenzaron a dispersarse.
“¿Estarían dispuestos a entablar diálogo si sale alguien del gobierno?”, cuestionó una reportera a uno de ellos. “Claro, a eso venimos, pero no van a salir”, respondió uno de los manifestantes.
jl