La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Las personas en Jalisco han perdido la capacidad de asombro ante la constante localización de fosas clandestinas y la gran cantidad de personas que a diario desaparecen en la entidad, manifestó el integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Francisco Jiménez Reynoso.
“Se está perdiendo la capacidad de asombro, de un problema tan grave como lo es el tema de los desaparecidos que va de la mano con el hallazgo de fosas clandestinas”.
Explicó que si el tema se viera científicamente y desde otro ángulo se podría hablar de toneladas de personas localizadas. El académico Francisco Jiménez Reynoso ejemplificó que en la fosa clandestina del Bosque La Primavera se localizaron 120 personas, pero si se calculara su peso en un promedio de cien kilogramos por persona se estaría hablando de 10 toneladas de personas en un pozo.
El académico de la UdeG señaló que por años los patios de las casas en Jalisco se han convertido en panteones; así como las calles, carreteras y ríos de la entidad, en los que descubren fosas clandestinas por los olores fétidos que desprendían, había enjambres de moscas o porque los cuerpos estaban a simple vista, y no porque las autoridades hayan realizado labores de investigación para dar con ellos.
“Me parece muy preocupante lo que sucede, las calles del estado de Jalisco lamentablemente son calles del terror, del miedo, donde se ha apoderado la delincuencia, la violencia y sobretodo esto ocurre porque hay una gran impunidad y falta de capacidad de respuesta de nuestras autoridades encargadas de la procuración de justicia”.
Manifestó que la gran cantidad de fosas clandestinas y cuerpos que se han localizado en esta administración, además de los cadáveres que tienen años sin identificarse hace sospechar de que nuevamente el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses está saturado y eventos peores que el de los llamados tráileres de la muerte se pueden registrar.
Las autoridades encargadas de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas deberían de renovarse, ya que creen que es normal que en Chapala desaparezcan ocho personas, manifestó Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara.
“Urge que nuestras autoridades se apliquen, urge que se tomen decisiones drásticas de inmediato en nuestro estado, quizá baraja nueva que se renueven cargos que no están dando resultados para el estado de Jalisco, en este engranaje que debe de funcionar adecuadamente para combatir la impunidad, para que la Fiscalía de Desaparecidos funcione y no sea nada mas de membrete y sea un cargo que esté ahí para justificar un sueldo y la procuración de justicia”.
EH