El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El invento que prometía cambiar la forma de desplazarse para siempre ha tardado solo 19 años en desaparecer. En 2001, el empresario Dean Kamen anunció el lanzamiento de un dispositivo de transporte personal de dos ruedas llamado Segway, que acabaría convirtiéndose en uno de los precursores de las patinetas eléctricas actuales. El funcionamiento era sencillo: inclinarse hacia delante para avanzar, hacia atrás para frenar y girar el manillar para cambiar de dirección. Kamen, que tardó una década en desarrollarlo, aseguró entonces que iba a ser “para el coche lo que el coche fue para los carros de caballos”. El mes que viene, la compañía dejará de producirlo.
La fábrica que actualmente produce los Segway en Estados Unidos cerrará el próximo 15 de julio.
El éxito del Segway ha ido desinflándose con el paso de los años. Su punto álgido fue incluso antes de lanzarlo, cuando la expectación creada era máxima. Steve Jobs aventuró que sería un invento más grande que los ordenadores y fue el producto más publicitado desde el Mac de Apple. Pero lo cierto es que el Segway nunca vendió millones de unidades y, solo ocho años después de su lanzamiento, su creador vendió la compañía, que volvió a cambiar de manos en 2015. De la promesa de conquistar las ciudades, pasó a ser utilizado exclusivamente por turistas y personal de seguridad.
Aunque la compañía dejará de fabricar el Segway PT (el último modelo disponible) próximamente, sigue apostando por vehículos basados en el autoequilibro que inspiró su creación. La empresa tiene más de mil patentes activas solo en tecnologías de autoequilibrio, que se utilizan en motos, hoverboards y otros dispositivos de movilidad que la compañía tiene en proceso de fabricación. El Segway original condujo directa o indirectamente a estas otras variedades de vehículos autoequilibrados. Pero el original no evolucionó demasiado a lo largo de los años para seguir atrayendo al público.
jl/I