El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Será virtual, pero será más completo y exclusivo. Pirouetteando 16 ya tiene abierta su convocatoria y, a falta de prácticas presenciales, los alumnos tendrán la posibilidad de recibir clases magistrales con bailarines de todo el mundo; por primera vez, a la plantilla que encabeza el maestro Héctor Hernández se unen en simultáneo quienes han sido su mejor tarjeta de presentación: sus hijos Isaac y Esteban, primeros bailarines del English National Ballet (ENB) y el San Francisco Ballet (SFB), respectivamente.
Laura Elena Fernández, madre del clan y codirectora de Piroeutteando, habló con NTR Guadalajara sobre la necesidad de rediseñar este año el curso de verano de danza clásica y contemporánea debido a las imposibilidades de darlo presencial por la pandemia del Covid-19. “Es mucho más difícil dar clases virtuales, implican más trabajo, por eso esperamos que la gente lo valore más”.
Uno de los principales cambios consiste en aprovechar las virtudes de la tecnología y por ello el cartel de bailarines y maestros que darán las clases a los alumnos es de primer nivel: son 14 profesionales que bailan en las mejores compañías del mundo y mostrarán sus historias, procesos de preparación y, desde luego, compartirán consejos que sólo ellos han vivido en sus respectivas carreras.
“Sí es un cartel espectacular, con grandes personajes de la danza actual que ha evolucionado, pero también es importante resaltar que tanto mi esposo Héctor Hernández, así como Felipe Díaz y Carlos López son maestros de bailarines, entonces ellos son los que mantienen al bailarín en forma, los que diseñan sus clases”, señala la maestra Laura Elena.
Este balance, asegura Fernández, le dará un panorama histórico al alumno que tome el curso, ya que no existe ninguno en su tipo en el país y son muy pocos en el mundo.
“También contaremos con una sección que se llama Conversando con el Artista, que será una serie de entrevistas moderadas por Emilia Hernández en las que los alumnos podrán preguntar sus dudas”, añadió la maestra; la mayoría de estas charlas son en español, pero también habrá en inglés con traducción simultánea de la propia moderadora, quien es la hermana mayor del clan y directora de Soul Arts Productions.
Laura Elena Fernández relató que, ante las experiencias que se han vivido ahora que los ciclos escolares y otras clases son virtuales por la pandemia, se le encargó a Joel Leví Hernández, el ingeniero en sistemas de la familia que vive en La Haya, que desarrollara las plataformas para garantizar que no habrá fallas durante las clases.
“Sí es muy complicado dar clases en línea, sobre todo de ballet, es más difícil porque no se pueden ver todos los detalles como en una presencial, pero por eso tenemos que garantizar la calidad a través de estas plataformas que diseñó Leví, en las que el alumno no tendrá dudas de cómo comenzar, qué botón oprimir, nada de eso”, comenta.
Y es precisamente por la virtualidad de las clases que el cupo es mucho más limitado que en las anteriores ediciones, a sólo 100 alumnos, ya que en las presenciales se admitía hasta a 200.
“Todos los alumnos podrán tener comunicación y retroalimentación con los maestros, por ello los grupos son pequeños”, añade.
La maestra Fernández también habló de la precisión con la que se tuvo que diseñar el programa, pues varios de los bailarines están en Europa y tuvieron que hacer coincidir los horarios con los de México.
(Querida. Jurgita Dronina, quien ha visitado México en algunas de las ediciones de ‘Despertares’, organizadas por Soul Arts Production, será parte de las clases magistrales. Foto: Especial)
La dignificación y difusión de las bondades del ballet han sido, desde siempre, las misiones de la familia Hernández Fernández y eso lo han transmitido sus miembros en diferentes etapas.
Para este curso se suma Yael Hernández, quien además de practicar la danza en su infancia y ganar algunas competencias nacionales, ahora se dedica a la preparación física de los bailarines.
“El ballet requiere mucha fuerza y el programa de entrenamiento que Yael diseñó es para ello. Sus clases son extraordinarias, las han tomado incluso maestros que tienen 20 o 30 años dando entrenamiento físico y no las terminan. Ella hace también un trabajo de labor social en algunas colonias y ha formado a niños fuertísimos”, afirmó Fernández.
También Yael, quien tiene un canal de entrenamiento en Youtube llamado Wefit4us, será la encargada de dar una instrucción en realización de video digital, ya que en esta ocasión a falta de la gala de danza que ocurría siempre como fin de curso, con presentación en el Foro de Arte y Cultura de Guadalajara y en la Casa de la Cultura de Ajijic, se realizará una memoria digital que todos los alumnos se llevarán para ver su desempeño y el de sus compañeros.
Oportunidad
Este miércoles el ENB transmitirá y dejará, por 48 horas, el ballet La sílfide, protagonizado por Jurgita Dronina e Isaac Hernández, a partir de las 13 horas
Más informes www.pirouetteando.com
*Colaboración especial
jl/I