...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, sostuvieron este miércoles una reunión de trabajo donde se plantearon diversos mecanismos que permitirán que ambos sectores trabajen de manera coordinada para detonar la visita de turistas nacionales y extranjeros, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan.
De acuerdo con un boletín de las dependencias federales, durante la reunión, que se llevó a cabo de manera remota, se habló sobre la importancia de empatar las guías para la apertura de espacios, los cuales incluyen zonas arqueológicas, museos y otros, como el Complejo Cultural Los Pinos, privilegiando el cuidado de la salud ante la presencia del Covid-19. Para ello, ambas dependencias presentarán propuestas conjuntas a la Secretaría de Salud (Ssa), que certificará que se cumpla con las normativas sanitarias.
Asimismo, acordaron dar difusión a la gran diversidad cultural que tiene México, que va desde fiestas patronales hasta festivales de diversas disciplinas artísticas y culturales de nivel internacional; de los recintos de gran atracción de visitas, como el Palacio de Bellas Artes, hasta los nuevos espacios independientes, a través de la plataforma digital de la Secretaría de Turismo, VisitMexico, entre otros temas.
Frausto Guerrero refrendó el compromiso de trabajo conjunto para impulsar el turismo cultural, “que podamos juntos armar un retorno con ánimo, con mucha identidad y con lo que somos”, comentó.
“Este trabajo en conjunto nos puede llevar muy lejos, y podemos hacer eco y resonancia un área con la otra... Tenemos un espectro amplísimo de oportunidades, así como es el turístico. El turista viene por una experiencia u otra y también con una amplia gama de posibilidades económicas, tendremos la posibilidad de dar todo este abanico de posibilidades dentro de cultura”, agregó.
Comentó la relevancia de consolidar al Complejo Cultural Los Pinos como destino de visitas, con la puesta en marcha del Cencalli, la casa del Maíz y la Cultura, museo dedicado a la gastronomía nacional y que podrá sumarse a los recorridos turísticos en la Ciudad de México.
La secretaria propuso que los guías turísticos se sumen como vigías culturales o vigías del patrimonio cultural, para ofrecerles información cultural adicional, que podrán compartir con los turistas.
En su oportunidad, Torruco Marqués ofreció todo el apoyo de la dependencia a su cargo para promover la diversidad cultural de México y así motivar el turismo en todo el país.
Entre otras ideas, planteó que la plataforma VisitMexico incorpore un calendario de fiestas y eventos culturales y artísticos a nivel nacional, además de que los institutos nacionales de Bellas Artes y Literatura, y de Antropología e Historia sostengan reuniones con los turoperadores para trazar nuevas opciones de promoción de sus recintos.
El titular de Turismo expuso también la importancia de utilizar las plataformas digitales para mostrar los diversos destinos culturales, y disponer de estas herramientas para la venta y reservación de entradas a recintos y eventos.
“Anteriormente a la pandemia, 56 por ciento de las compras del turismo nacional e internacional se consolidaban a través de redes sociales, es lógico que después de 100 días de encierro, entre familiares ya se enseñaron a usarlas, ahora estamos hablando de que 70 por ciento de las compras y reservaciones se consolidan en línea”, afirmó.
Ofreció el apoyo de la Secretaría de Turismo para que festivales de cualquier rama artística y cultural puedan sostener diálogo con las asociaciones de agentes de viajes, de restaurantes y de hoteles para establecer acuerdos de colaboración. Además de promover, a través de embajadas y consulados en todo el mundo, a México como destino cultural.
jl/I