...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El tetracampeón parapanamericano de powerlifting, el tapatío José de Jesús Castillo Castillo, continúa con sus entrenamientos en casa como parte de su preparación para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que se llevarán a cabo del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, con una frase en su mente: “pronto regresaremos con más fuerza, lo mejor está por venir”.
El pesista de silla de ruedas señaló que hay que buscar el lado positivo a la postergación por un año de la justa nipona, ocasionada por la pandemia del Covid-19.
“Sí te mueve, te da tristeza, cuando se cancelaron estábamos por asistir al último evento, nosotros prácticamente ya tenemos la clasificación (a Tokio) en la bolsa porque ya dimos las marcas en los mundiales, pero nos exigían asistir a un evento este año y un día antes de salir a Colombia se canceló todo, quedó la incógnita, ahora solamente es saber cuándo será la última competencia”, compartió el medallista de bronce de los Juegos Paralímpicos Río 2016.
“Hay que reagendar nuevamente el ciclo, solamente cambió el que se postergara; nosotros tenemos la intención de llegar lo mejor posible, nos prepararemos a conciencia; a nosotros nos queda seguir entrenando, continuar con la preparación y dar lo mejor de nosotros”, destacó Castillo, quien se consagró campeón en los Juegos Parapanamericanos de Río 2007, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019.
Respecto a sus objetivos en los Juegos Paralímpicos de Tokio, el jalisciense, campeón mundial de 2017, afirmó que su meta es estar de nueva cuenta en el podio.
“La expectativa la tengo muy clara, no tenemos miedo, ni mi entrenadora ni yo, si todo sale bien estaremos de nuevo en el podio y mi aspiración es lograr la medalla de oro; mi compromiso es hacer lo mejor posible, para que así suceda”, resaltó el medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Para Powerlifting Kazajistán 2019, quien se prepara bajo la supervisión de su entrenadora y esposa Mayra Pérez.
El campeón de Lima 2019 en la categoría de hasta 107 kilogramos expresó que durante esta cuarentena disfruta el pasar tiempo con su pequeño hijo de un año.
“Algo que está pasando ahorita es que estoy disfrutando mucho a mi bebé, aquí en mi casa entreno, gracias a Dios tengo el espacio y el equipo; cuando regresemos a la normalidad yo creo lo extrañaré, así que hay que aprovechar lo más posible la convivencia, aprovechar las circunstancias en este sentido”, reconoció.
Por último, agregó que aún no tiene pensado retirarse de las competencias.
jl/I