...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ayer se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Jalisco. En el encuentro se acordó la generación de indicadores y modelos de evaluación que permitan construir una dinámica de trabajo conjunto con el gobierno del estado y establecer parámetros más precisos para el combate a la delincuencia.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acudió a la sesión y compartió con el resto de los consejeros la situación actual que guarda la entidad en materia de seguridad. Detalló que a través del presidente del organismo, Pablo Salcedo, se compartirá toda la información necesaria para garantizar una operatividad plena del consejo.
“La información está a su disposición y lo que yo pediría y lo que yo le sugería a Pablo, es que este ejercicio que vamos a hacer de trabajo, de preparación de un propuesta general del Consejo Ciudadano, pueda tener como uno de sus objetivos tener el diagnóstico sobre el cual nosotros vamos a partir de manera permanente para ir ajustando la estrategia”, comentó.
Uno de los principales temas que ayer se pusieron sobre la mesa fue profundizar en el análisis y abordaje de problemas y delitos como violencia contra la mujer, violencia contra niñas niños y adolescentes, trata de personas, desapariciones, prevención del delito y reinserción social.
jl/I