...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Después de que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtiera que por la pandemia de Covid-19 más de 500 mil empresas formales en México cerrarían, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que él es optimista e incluso ya inició la recuperación económica del país.
Reiteró que la Cepal aunque son progresistas no deja de tener influencia del Fondo Monetario Internacional y por ello sus advertencias son pesimistas. “Nosotros vemos las cosas con optimismo y hay motivos para demostrar que ya tocamos fondo y ya inició la recuperación de nuestra economía”.
Destacó que las ventas de tiendas de autoservicio han incrementado en 8 por ciento, “vendieron 50 mil millones de pesos más de los que vendieron en el mismo semestre del año pasado, a pesar de la pandemia”.
También destacó que está disminuyendo la pérdida de empleos de acuerdo a los registros del IMSS. En abril 555 mil personas perdieron sus empleos, en mayo 350 mil y en junio 82 mil.
“El peor mes en términos económicos considero que fue abril y en mayo aumentaron las remesas en 18 por ciento con relación a abril, entonces esos tres datos indican ya tocamos fondo”.
Sobre el precio del peso frente al dólar, indicó que llegó a estar a 25 pesos por dólar, pero ayer apenas estaba en 22.60.
“Nuestro pueblo es muy luchón, muy trabajador, el pueblo de México es de los más trabajadores del mundo, es un pueblo extraordinario, por eso hemos resistido todas las calamidades y por eso estoy optimista y vamos a salir adelante”.
EH