Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El fiscal anticorrupción pidió a empresarios vallartenses denunciar los actos de corrupción que padecen diariamente.
Gerardo Ignacio de la cruz Tovar, titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), ofreció una videoconferencia titulada Delitos por hechos de corrupción y sus modalidades, dirigida a representantes de cúpulas empresariales de Puerto Vallarta y la Riviera de Nayarit.
Entre los participantes estuvieron la presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, Jhovanné Monge Ávila, el presidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Puerto Vallarta, Sergio Jaime Santos, además de miembros de esos dos órganos empresariales.
De la Cruz Tovar les detalló que los delitos a investigar por la FECC, independiente de la Fiscalía Estatal, son cohecho, ejercicio indebido del servicio público, abandono del mismo, abuso de autoridad, peculado, concusión, delitos en el resguardo de documentos, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, entre otros.
El funcionario les recordó la posibilidad de denunciar en la agencia fegional de la FECC que inició operaciones en febrero en las instalaciones de la Unidad Regional de Servicios del Estado (Unirse), en avenida Grandes Lagos 236, fraccionamiento Fluvial Vallarta, aunque también les mencionó que pueden realizar la denuncia anónima a través de la web fiscaliaanticorrupcion.jalisco.gob.mx/contacto.
jl