El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por su relación económica, social e interacción entre los habitantes de los territorios, los municipios de Ocotlán, Jamay y Poncitlán constituyen la nueva Zona Metropolitana de Ocotlán con la cual se planea tener un ordenamiento territorial entre los municipio, manifestó el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, Héctor Pizano.
“Para nosotros lo importante es el vocacionamiento similar, tienen una integración y actividad permanente de intercambio económico, académico social que hace que los habitantes no perciban de una manera muy evidente el cambio de un limite a otro de territorio municipal, tienen una conducta permanente de trabajo como si fueran una metrópoli, y esto es primer paso”.
Aunque señaló que la obtención de recursos del Fondo Metropolitano para la construcción de proyectos no es tan importante como lograr la armonía entre los municipios, de Ocotlán, Poncitlán y Jamay, Héctor Pizano Ramos adelantó se someterá a concurso un proyecto de construcción de un puente para dicha área metropolitana .
“Hay un proyecto muy importante de un puente, en el área metropolitana de Ocotlán, que vale más de cien millones de pesos y que solamente contamos con una proyección de 27 millones de pesos a nivel estatal y que estaríamos peleando con proyecto ejecutivo de los fondos que todavía están podemos concursar y buscar estos recursos para que se busque el área de infraestructura que en muy importante para la región”.
También, el diputado Héctor Pizano indicó que al ser un área metropolitana la que solicité el saneamiento del Río Santiago y no un municipio en solitario, es más probable que la Federación se sume al saneamiento del agua.
“Creo que en el caso de Ocotlán vamos a avanzar de esta manera porque el gobierno del estado está involucrado en un proceso estructural importante de saneamiento de agua y en el caso particular de la federación que estaría involucrado, tengo la confianza de que se dé luz verde de parte del legislativo, pero también porque hay una coordinación permanente muy genuino de los tres presidentes municipales, el gobierno estatal, el gobierno federal para que esto sea una realidad”.
Con respecto al fracaso de la policía metropolitana de seguridad, el diputado Héctor Pizano dijo que confía en que funcionará, sin embargo, reconoció que hasta la fecha la seguridad es un tema pendiente y no hay los resultados esperados.
“Lo que nos hace falta es que en los hechos veamos los resultados concretos, es decir, entendemos que ya pueden entrar en un municipio y otro, entendemos que hay una estrategia común pero lo que nos está faltando para ver la efectividad son resultados”.
EH