El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
En el pico de la pandemia de Covid 19, el Mercado de Abastos recuperó el nivel de visitas que siempre ha tenido y opera a 100 por ciento de su capacidad al recibir cada día 70 mil visitantes desde que empezó la “nueva normalidad”.
Salvador Hernández Navarro, presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA), aseveró que desde el 1 de junio fueron incrementando su clientela hasta llegar a la normalidad, incluso un poquito más en estos días.
“Ahorita ya estamos a 100, cerca de las 70 mil personas diarias, llegó a bajar hasta 20 por ciento, llegamos a tener hasta 50 mil diarias, 45 mil personas diarias, obviamente por las altas y bajas que se presentaron en esta pandemia, pero hoy estamos operando a 100 por ciento después de la etapa de seguridad individual. Estamos en la normalidad”, afirmó.
Hernández Navarro expuso que cuando cerró sus puertas el mercado de abastos de Iztapalapa por casos de Covid-19 se convirtieron en el número uno de proveedor de alimentos en el país.
Normalmente atienden a 14 estados del país y ahora que Iztapalapa no está trabajando a su máxima capacidad están sustituyéndolos con algunos productos.
“Iztapalapa tuvo muchos problemas por el tema de Covid-19, nosotros por naturaleza, por la misma ascendencia que tenemos en la central de abastos de Guadalajara abastecemos a 14 estados por la ubicación estratégica primordial, y aparte tenemos uno de los programas de sanidad estatal más importante en el país”, aseveró.
El presidente de los comerciantes comentó que están siendo estrictos en mantener las medidas sanitarias para mantenerse abiertos, y han tenido pocos casos.
Mencionó que cuenta con una comisión interna de vigilancia epidemiológica por parte de ellos para que no haya brotes y han invertido 4 millones de pesos en aplicar las medidas sanitarias.
Hasta el momento, las únicas cifras que tienen disponibles reflejan que de las 42 personas con síntomas, 24 fueron positivas y el resto fueron influenza o dengue, pero en esta semana harán un segundo corte de las personas que han recurrido a la administración.
“Si nosotros logramos aislar a la gente que tenga síntomas, independientemente ya cuando tengan su prueba, ya podremos saber, que ya están detectados y que ya están en casa para no presentar ningún problema en la central de abastos”, aseveró.
La semana pasada fumigaron todo para combatir el mosquito del dengue.
Esta central de abastos lleva 53 años en operación y esperan lograr otro tanto igual. Este mercado lo forman 3 mil empresarios con 73 hectáreas.
FRASE
“Ahorita ya estamos a 100, cerca de las 70 mil personas diarias, llegó a bajar hasta 20 por ciento, llegamos a tener hasta 50 mil diarias, 45 mil personas diarias, obviamente por las altas y bajas que se presentaron en esta pandemia”: Salvador Hernández Navarro, Presidente de la UCMA
jl/I