El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En el pico de la pandemia de Covid 19, el Mercado de Abastos recuperó el nivel de visitas que siempre ha tenido y opera a 100 por ciento de su capacidad al recibir cada día 70 mil visitantes desde que empezó la “nueva normalidad”.
Salvador Hernández Navarro, presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA), aseveró que desde el 1 de junio fueron incrementando su clientela hasta llegar a la normalidad, incluso un poquito más en estos días.
“Ahorita ya estamos a 100, cerca de las 70 mil personas diarias, llegó a bajar hasta 20 por ciento, llegamos a tener hasta 50 mil diarias, 45 mil personas diarias, obviamente por las altas y bajas que se presentaron en esta pandemia, pero hoy estamos operando a 100 por ciento después de la etapa de seguridad individual. Estamos en la normalidad”, afirmó.
Hernández Navarro expuso que cuando cerró sus puertas el mercado de abastos de Iztapalapa por casos de Covid-19 se convirtieron en el número uno de proveedor de alimentos en el país.
Normalmente atienden a 14 estados del país y ahora que Iztapalapa no está trabajando a su máxima capacidad están sustituyéndolos con algunos productos.
“Iztapalapa tuvo muchos problemas por el tema de Covid-19, nosotros por naturaleza, por la misma ascendencia que tenemos en la central de abastos de Guadalajara abastecemos a 14 estados por la ubicación estratégica primordial, y aparte tenemos uno de los programas de sanidad estatal más importante en el país”, aseveró.
El presidente de los comerciantes comentó que están siendo estrictos en mantener las medidas sanitarias para mantenerse abiertos, y han tenido pocos casos.
Mencionó que cuenta con una comisión interna de vigilancia epidemiológica por parte de ellos para que no haya brotes y han invertido 4 millones de pesos en aplicar las medidas sanitarias.
Hasta el momento, las únicas cifras que tienen disponibles reflejan que de las 42 personas con síntomas, 24 fueron positivas y el resto fueron influenza o dengue, pero en esta semana harán un segundo corte de las personas que han recurrido a la administración.
“Si nosotros logramos aislar a la gente que tenga síntomas, independientemente ya cuando tengan su prueba, ya podremos saber, que ya están detectados y que ya están en casa para no presentar ningún problema en la central de abastos”, aseveró.
La semana pasada fumigaron todo para combatir el mosquito del dengue.
Esta central de abastos lleva 53 años en operación y esperan lograr otro tanto igual. Este mercado lo forman 3 mil empresarios con 73 hectáreas.
FRASE
“Ahorita ya estamos a 100, cerca de las 70 mil personas diarias, llegó a bajar hasta 20 por ciento, llegamos a tener hasta 50 mil diarias, 45 mil personas diarias, obviamente por las altas y bajas que se presentaron en esta pandemia”: Salvador Hernández Navarro, Presidente de la UCMA
jl/I