...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Las visitas entre presidente de Estados Unidos y México, en pasadas administraciones, era comunes, sin embargo, la de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador sí tiene connotaciones políticas, señaló Miguel Sígala, investigador del Centro de Estudios de América del Norte del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
“Para muchos efectivamente, el presidente mexicano se está prestando a los intereses de Donald Trump, es inevitable, que no se enmarque y no se interprete esta visita como parte de la estrategia de reelección del presidente Donald Trump, presumiendo uno de sus pocos logros que le quedan, debido a la pandemia recibió muchos golpes respecto a sus logros económicos, pero el logro de la renegociación del tratado es algo que quiere explotar y va a utilizar a su favor con la visita del presidente mexicano”.
Para el académico de la Universidad de Guadalajara, el que Andrés Manuel López Obrador ceda a los caprichos del presidente estadounidense mantiene al país fuera de los ataques comerciales de Donald Trump.
“López Obrador ha exagerado en cuanto a cumplirle los gustos al presidente Donald Trump para lograr que este le infrinja el menor daño a nuestro país, todavía Donald Trump tiene varios meses en la presidencia, y aunque en ocasiones parezca que el presidente López Obrador no está enfrentando de manera digna la relación con Estados Unidos, probablemente se le podrá criticar por esto, pero también lo está haciendo para que el presidente Donald Trump no tenga escusas para castigar a su gobierno”.
A pesar de que Donald Trump quiera utilizar a México y el muro fronterizo como su bandera para ganar las nuevas elecciones presidenciales no podrán desviar la atención de la crisis económica y el manejo de la pandemia de Covid-19, señaló Miguel Sígala, investigador Centro de Estudios de América del Norte del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
“No va a tener la misma resonancia ni el mismo eco, el discurso antimexicano de Donald Trump en este contexto, los sondeos y las encuestas tanto en voto popular y votos electorales apuntan a que Donald Trump va a recibir una paliza en las elecciones, más que nada por la crisis económica y el mal manejo de la pandemia, se van a poner estos dos temas por encima de cualquier otro tema en la campaña electoral, yo dudo mucho por estas razones que los estadounidenses se preocupen menos por la crisis económica y la pandemia que por los prejuicios que tenga la vecindad con México”.
EH