...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las visitas entre presidente de Estados Unidos y México, en pasadas administraciones, era comunes, sin embargo, la de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador sí tiene connotaciones políticas, señaló Miguel Sígala, investigador del Centro de Estudios de América del Norte del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
“Para muchos efectivamente, el presidente mexicano se está prestando a los intereses de Donald Trump, es inevitable, que no se enmarque y no se interprete esta visita como parte de la estrategia de reelección del presidente Donald Trump, presumiendo uno de sus pocos logros que le quedan, debido a la pandemia recibió muchos golpes respecto a sus logros económicos, pero el logro de la renegociación del tratado es algo que quiere explotar y va a utilizar a su favor con la visita del presidente mexicano”.
Para el académico de la Universidad de Guadalajara, el que Andrés Manuel López Obrador ceda a los caprichos del presidente estadounidense mantiene al país fuera de los ataques comerciales de Donald Trump.
“López Obrador ha exagerado en cuanto a cumplirle los gustos al presidente Donald Trump para lograr que este le infrinja el menor daño a nuestro país, todavía Donald Trump tiene varios meses en la presidencia, y aunque en ocasiones parezca que el presidente López Obrador no está enfrentando de manera digna la relación con Estados Unidos, probablemente se le podrá criticar por esto, pero también lo está haciendo para que el presidente Donald Trump no tenga escusas para castigar a su gobierno”.
A pesar de que Donald Trump quiera utilizar a México y el muro fronterizo como su bandera para ganar las nuevas elecciones presidenciales no podrán desviar la atención de la crisis económica y el manejo de la pandemia de Covid-19, señaló Miguel Sígala, investigador Centro de Estudios de América del Norte del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
“No va a tener la misma resonancia ni el mismo eco, el discurso antimexicano de Donald Trump en este contexto, los sondeos y las encuestas tanto en voto popular y votos electorales apuntan a que Donald Trump va a recibir una paliza en las elecciones, más que nada por la crisis económica y el mal manejo de la pandemia, se van a poner estos dos temas por encima de cualquier otro tema en la campaña electoral, yo dudo mucho por estas razones que los estadounidenses se preocupen menos por la crisis económica y la pandemia que por los prejuicios que tenga la vecindad con México”.
EH