Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Las visitas entre presidente de Estados Unidos y México, en pasadas administraciones, era comunes, sin embargo, la de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador sí tiene connotaciones políticas, señaló Miguel Sígala, investigador del Centro de Estudios de América del Norte del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
“Para muchos efectivamente, el presidente mexicano se está prestando a los intereses de Donald Trump, es inevitable, que no se enmarque y no se interprete esta visita como parte de la estrategia de reelección del presidente Donald Trump, presumiendo uno de sus pocos logros que le quedan, debido a la pandemia recibió muchos golpes respecto a sus logros económicos, pero el logro de la renegociación del tratado es algo que quiere explotar y va a utilizar a su favor con la visita del presidente mexicano”.
Para el académico de la Universidad de Guadalajara, el que Andrés Manuel López Obrador ceda a los caprichos del presidente estadounidense mantiene al país fuera de los ataques comerciales de Donald Trump.
“López Obrador ha exagerado en cuanto a cumplirle los gustos al presidente Donald Trump para lograr que este le infrinja el menor daño a nuestro país, todavía Donald Trump tiene varios meses en la presidencia, y aunque en ocasiones parezca que el presidente López Obrador no está enfrentando de manera digna la relación con Estados Unidos, probablemente se le podrá criticar por esto, pero también lo está haciendo para que el presidente Donald Trump no tenga escusas para castigar a su gobierno”.
A pesar de que Donald Trump quiera utilizar a México y el muro fronterizo como su bandera para ganar las nuevas elecciones presidenciales no podrán desviar la atención de la crisis económica y el manejo de la pandemia de Covid-19, señaló Miguel Sígala, investigador Centro de Estudios de América del Norte del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
“No va a tener la misma resonancia ni el mismo eco, el discurso antimexicano de Donald Trump en este contexto, los sondeos y las encuestas tanto en voto popular y votos electorales apuntan a que Donald Trump va a recibir una paliza en las elecciones, más que nada por la crisis económica y el mal manejo de la pandemia, se van a poner estos dos temas por encima de cualquier otro tema en la campaña electoral, yo dudo mucho por estas razones que los estadounidenses se preocupen menos por la crisis económica y la pandemia que por los prejuicios que tenga la vecindad con México”.
EH